MAN anuncia drásticos recortes de empleo: ¡2.300 puestos de trabajo en grave peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

MAN anuncia la eliminación de 600 puestos de trabajo en Salzgitter para adaptarse al débil mercado de camiones. Los sindicatos critican las medidas.

MAN kündigt 600 Stellenabbau in Salzgitter an, um sich an den schwächelnden Truck-Markt anzupassen. Gewerkschaften kritisieren Maßnahmen.
MAN anuncia la eliminación de 600 puestos de trabajo en Salzgitter para adaptarse al débil mercado de camiones. Los sindicatos critican las medidas.

MAN anuncia drásticos recortes de empleo: ¡2.300 puestos de trabajo en grave peligro!

La industria automotriz se enfrenta una vez más a desafíos que podrían afectar a numerosos puestos de trabajo. El 20 de noviembre de 2023, MAN anunció que recortaría un total de 2.300 puestos de trabajo, lo que provocó un gran descontento. Sobre todo, la debilidad del mercado de camiones en Alemania, junto con los elevados costes de la electricidad y la mano de obra, así como la presión de los competidores asiáticos, afectan a la empresa. Cómo noticias38.de Según los informes, los recortes de empleo se producirán en Salzgitter, Munich y Nuremberg, con 600 empleados afectados en Salzgitter, 1.300 en Munich y 400 en Nuremberg.

Para responder a las condiciones cambiantes del mercado, MAN planea hacer que los efectos de los recortes de empleo sean socialmente aceptables. Los directores generales han asegurado que no se producirán despidos. Más bien, se está siguiendo una estrategia en la que no hay nuevos nombramientos cuando los empleados se jubilan. "Hay más jubilaciones que recortes de puestos de trabajo", afirma la dirección responsable de la empresa. Incluso si tras la eliminación de puestos de trabajo el número de puestos de trabajo restantes podría reducirse a 13.000, la pregunta sigue siendo si la sede de Múnich corre peligro debido al traslado de la producción al extranjero. zeit.de informó.

Reacciones y preocupaciones

Las reacciones a los planes de MAN no fueron nada positivas. El sindicato IG Metall y el comité de empresa expresaron gran preocupación por las medidas. IG Metall espera una pérdida de hasta 2.000 puestos de trabajo sólo en Múnich y se pronunció en contra del traslado de la producción a Polonia. Esto no sólo podría poner en peligro a los empleados, sino también a los puestos de trabajo en investigación y desarrollo. Horst Ott, director de IG Metall, anunció que se enfrentaría a la dirección de MAN y advirtió sobre posibles escaladas.

Los actuales recortes de empleo reflejan una tendencia en la industria que también es evidente en otras empresas como Daimler, que también planea eliminar 5.000 puestos de trabajo. En los últimos 14 años se han eliminado alrededor de 50.000 puestos de trabajo en la industria automovilística alemana. El proceso de transformación en curso hacia una flota eléctrica requiere inversiones por parte de la compañía, que prevé invertir hasta mil millones de euros en sus instalaciones alemanas.

Una mirada al futuro

Para garantizar la competitividad, se podría buscar una nueva plataforma para todas las marcas de camiones del Grupo Volkswagen, al que pertenece MAN. Con ello se pretende ayudar a reducir costes y modernizar los productos. No se pueden negar los cambios y los retos, pero MAN también ha anunciado que seguirá contratando nuevos empleados para fijar a tiempo el rumbo del futuro y cumplir con las exigencias del mercado.

En general, la situación sigue siendo tensa y aún está por ver cómo reaccionarán MAN y otros actores del sector que se enfrentan a retos similares ante los acontecimientos actuales.