Volkswagen desvela el secreto del nuevo Polo eléctrico: ¡precio y motor al descubierto!
Volkswagen anuncia el nuevo ID. Polo con motor eléctrico avanzado y tecnologías de batería innovadoras, producido en Salzgitter.

Volkswagen desvela el secreto del nuevo Polo eléctrico: ¡precio y motor al descubierto!
Volkswagen presentó en el IAA de Múnich un nuevo coche compacto que pretende aportar un soplo de aire fresco al panorama de los coches eléctricos: el ID. Polo. Se espera que este coche llegue al mercado el próximo año y, con un precio que ronda los 25.000 euros, no es precisamente barato, pero sin duda merece la pena tenerlo en cuenta. La identificación está encendida. El Polo está propulsado por un innovador motor síncrono de imanes permanentes, el APP290, que aporta mucha presión a las carreteras con hasta 160 kW de potencia y un par de 290 Nm. Particularmente interesante: la tecnología detrás del motor utiliza un inversor de carburo de silicio desarrollado por Volkswagen, que promete una alta eficiencia.
En cuanto a las opciones de batería, los clientes pueden elegir entre dos variantes. La primera, una batería NMC de 56 kWh, ofrece una autonomía de hasta 450 km. Si te gusta más corto, puedes recorrer unos 300 km con la batería LFP (38 kWh). Lo impresionante es que ambas baterías se pueden cargar del 10 al 80 por ciento en menos de 25 minutos. Volkswagen también destaca el nuevo sistema modular eléctrico MEB+, que estará disponible para todos los ID. modelos a partir de 2026. Las baterías utilizadas para ello se fabrican en Salzgitter, Valencia y St. Thomas en Canadá.
El ID.2all: un coche pequeño eléctrico para todos
Pero eso no es todo lo que Volkswagen está planeando. También se espera que en 2026 llegue un coche eléctrico más pequeño llamado ID.2all, que costará menos de 25.000 euros. Este nuevo coche pequeño medirá unos cuatro metros de largo y tendrá espacio para cinco personas. También destacará con un volumen de maletero de hasta 1.330 litros, lo que lo convierte en el compañero ideal para las familias. El ID.2all está basado en la plataforma MEB Entry y se produce en España. Su diseño recuerda mucho al Polo y tiene algunos aspectos técnicos destacados como Travel Assist e IQ.Light.
El director general de VW, Thomas Schäfer, ya ha dejado claro que la empresa está emprendiendo una transformación fundamental hacia la movilidad eléctrica. Se espera que de aquí a 2026 lleguen al mercado un total de diez nuevos modelos eléctricos, incluido un SUV y una alternativa eléctrica al Passat. Para todos los que quieran echar un vistazo a lo que está por venir, la versión en serie del ID.2all ya está en la agenda para 2025, es decir, dos años antes del inicio de las ventas.
La serie ID.7 establece nuevos estándares
Volkswagen no sólo introduce mejoras en el ID. Polo e ID.2all, pero también presenta los nuevos modelos superiores de la serie ID.7: el ID.7 GTX Sedan y el ID.7 GTX Tourer. Ambos vehículos tienen una impresionante potencia de 250 kW (340 CV) y aceleran de 0 a 100 km/h en sólo 5,5 segundos. El ID.7 GTX Tourer es en realidad el familiar más potente que Volkswagen haya construido jamás.
Estos modelos cuentan con la tracción total eléctrica 4MOTION, que incluye un motor eléctrico en los ejes delantero y trasero. El equipamiento estándar ampliado proporciona características adicionales de comodidad y seguridad, incluidas impresionantes llantas de aluminio de 20 pulgadas y faros matriciales LED de última generación. Volkswagen ha vuelto a demostrar que está a la vanguardia de la movilidad eléctrica.
Los próximos meses prometen novedades apasionantes, no sólo para Volkswagen, sino para toda la industria automovilística. Con el DNI. Siguiendo de cerca el Polo, el ID.2all y los nuevos modelos ID.7, ¡podemos esperar momentos emocionantes!