Espectacular robo de joyas en el Louvre: ¡Böcker reacciona con humor!
El 19 de octubre de 2025 tuvo lugar en el Louvre un espectacular robo de joyas que fue comentado con humor por la empresa Böcker.

Espectacular robo de joyas en el Louvre: ¡Böcker reacciona con humor!
El 19 de octubre de 2025, un espectacular robo en el Louvre de París causó emoción y horror. Poco después de la inauguración del museo, los delincuentes irrumpieron por una ventana del lado del Sena y en sólo cuatro minutos robaron valiosas joyas de la famosa colección de Napoleón. Entre ellos se encontraba la corona tachonada de diamantes de la emperatriz Eugenia, que más tarde fue encontrada cerca del museo. La ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, elogió los métodos profesionales y no violentos de los ladrones, señalando que utilizaron un montacargas abandonado por los trabajadores de la construcción durante el fin de semana. ¡Un duro golpe para la seguridad de los espacios artísticos en Francia!
Pero otros museos no se han librado de los robos en el pasado. Cómo ROE Se informó, por ejemplo, que en 2019 se produjo un robo en la “Bóveda Verde” de Dresde, en el que se robaron joyas reales por valor de más de 100 millones de euros. Los casos históricos de robo, como el robo de la “Mona Lisa” en 1911, muestran que los museos son a menudo el objetivo de los delincuentes.
Marketing con un guiño
La situación arroja una luz interesante sobre la empresa Böcker de Werne, cuyo camión con plataforma elevadora sirvió para que los perpetradores pudieran acceder al Louvre. Pero no se preocupe: la empresa no tiene nada que ver con el crimen. Para aliviar la situación, Böcker hizo algo inusual: un día después del robo, el departamento de marketing publicó una publicación humorística en Facebook. En este post, que mostraba una fotografía de la escena del crimen, decía: "Cuando las cosas tengan que volver a ir rápido. El Böcker Agilo transporta sus tesoros de hasta 400 kg a 42 m/min, de forma silenciosa gracias al motor eléctrico de 230 V". Esto provocó reacciones encontradas: si bien muchos elogiaron las creativas estrategias de marketing, también hubo voces críticas que consideraron que la publicación era de mal gusto, especialmente teniendo en cuenta el trauma que causó el robo en Francia.
Leonie Sauerland, del departamento de marketing, bromea diciendo que la idea de utilizar los acontecimientos mundiales actuales para la publicidad se venía discutiendo desde hacía mucho tiempo. El equipo de redes sociales de Böcker reaccionó a la noticia internacional con mucho humor.
Arte y crimen
El robo del Louvre es sólo otro ejemplo del creciente número de robos espectaculares de obras de arte y joyas. Alto Arizona Los museos siempre han sido un objetivo lucrativo para los ladrones. Una mirada al pasado muestra numerosos casos en los que tesoros de valor incalculable fueron robados de manos de delincuentes, como los problemas que afrontan hoy los museos. Pero como muestra la historia, no son sólo las obras de arte las que están en riesgo, sino también las estrategias de marketing de las empresas que pueden verse involucradas involuntariamente en tales incidentes.
En Renania del Norte-Westfalia, por el contrario, hay noticias mucho más felices: una persona ganó el billete grande jugando a la lotería, sin ninguna actividad delictiva. Probablemente esta sea una mejor noticia en estos días para todos los que estén interesados en la seguridad y la felicidad en la vida cotidiana.