Policía Federal de Uelzen: ¡Aumento de los controles fronterizos a pesar del fallo judicial!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Debido a la nueva política migratoria, la policía federal de Uelzen está aumentando los controles fronterizos para reducir las entradas ilegales.

Uelzens Bundespolizei verstärkt Grenzkontrollen wegen neuer Migrationspolitik, um illegale Einreisen zu reduzieren.
Debido a la nueva política migratoria, la policía federal de Uelzen está aumentando los controles fronterizos para reducir las entradas ilegales.

Policía Federal de Uelzen: ¡Aumento de los controles fronterizos a pesar del fallo judicial!

La policía federal de Uelzen se enfrenta a un nuevo desafío: debido al cambio de política migratoria del gobierno federal, se están intensificando las operaciones en las fronteras alemanas. La actual coalición gubernamental, formada por la CDU y la CSU, ha reforzado los controles fronterizos para combatir la inmigración ilegal. Se trata de una implementación directa de las promesas electorales del canciller Friedrich Merz, que quería limitar la migración irregular "desde el primer día" de su mandato. ZDF informó.

En Uelzen, David Wörmeyer, jefe de la policía federal, afirmó que las nuevas condiciones significarían una mayor necesidad de personal para los controles fronterizos. Los agentes desplegados en la frontera ya tienen experiencia de operaciones anteriores. En los últimos años, los controles fronterizos en las fronteras alemanas no son infrecuentes, por lo que no es necesaria una formación especial para los agentes de policía desplegados. Sin embargo, las tácticas especiales para tratar con inmigrantes que ya están registrados como refugiados en otros países de la UE siguen siendo controvertidas. El Tribunal Administrativo de Berlín consideró ilegal tal rechazo en un procedimiento acelerado, pero los estrictos requisitos del curso siguen vigentes.

Estadísticas e Impacto

Una mirada a las cifras muestra que las dos primeras semanas después del endurecimiento de los controles fronterizos dieron como resultado un total de 2.415 rechazos, incluidas numerosas solicitudes de asilo. Si bien 739 personas fueron rechazadas en la primera semana, ese número aumentó a 1.676 en la segunda semana. El hecho de que no sólo el número de rechazos, sino también el número de solicitudes de asilo presentadas en Alemania haya aumentado ligeramente, ilustra la complejidad de la situación: en el período posterior al endurecimiento se registraron 1.535 nuevas solicitudes, lo que demuestra un uso creciente del sistema de asilo.

Una mirada retrospectiva a los últimos años muestra una tendencia general a la baja en términos de migración irregular. Alto ZDF El número de entradas ilegales a Alemania cayó de 130.000 en 2023 a unos 80.000 en 2024, una disminución de más de un tercio. Se espera un nuevo aumento de la rentabilidad en 2025, ya que las proyecciones apuntan al nivel más bajo desde 2021.

Una situación compleja

Pero el debate del Consejo de Europa sobre la eficacia de estos controles fronterizos es acalorado. Críticos como el investigador sobre migraciones Marcus Engler de DeZIM e.V. se quejan de que las cifras de entrada se registran de forma insuficiente y selectiva. Tampoco hay que descuidar el impacto económico de los controles: la Policía Federal invirtió el año pasado alrededor de 27,6 millones de euros en controles fronterizos, con posibles costes de seguimiento de hasta 1.100 millones de euros debido a las perturbaciones en el movimiento de mercancías. Los costos políticos y financieros guardan una difícil relación con los beneficios mensurables de las medidas.

Cada vez es más aceptada la idea de que los controles fronterizos no conducen necesariamente a una reducción del número de refugiados. Los investigadores sobre migración señalan que los acontecimientos geopolíticos y la cooperación entre la UE y terceros países tienen una influencia mucho mayor en los acontecimientos migratorios. Un éxito ejemplar puede verse en la situación más estable en Siria y la protección más estricta de las fronteras exteriores de la UE, ambos factores son en parte responsables de la disminución de la migración de refugiados. Integración de servicios de medios documentado.

El lugar donde se realizará el viaje sigue siendo incierto. Los agentes de policía de Uelzen, bien formados y experimentados, están dispuestos a poner de su parte para mantener el orden en las fronteras. Sin embargo, en el futuro quedará claro si el aumento de los controles tiene el efecto deseado o si otros factores desempeñan un papel mucho más importante que la política de control fronterizo.