Vechta tiene ahora una nueva tesorera: ¡Jutta Frilling en el cargo!
Jutta Frilling es la nueva chambelán de Vechta desde julio de 2025. La ciudad lucha contra el aumento de las deudas y un presupuesto ajustado.

Vechta tiene ahora una nueva tesorera: ¡Jutta Frilling en el cargo!
La ciudad de Vechta ha realizado un importante cambio de personal en el ámbito de las finanzas. Desde el 1 de julio de 2025, Jutta Frilling asume la dirección del departamento financiero y de control tras la jubilación de su predecesor, Karl-Heinz Bothe. Frilling aporta sus años de experiencia, ya que desde 1991 trabajó para la administración municipal y, entre otras cosas, dirigió la Oficina de Servicios Financieros y Presupuesto de 2002 a 2006. También participó en la creación del departamento de finanzas y control en el departamento de ingeniería civil de la ciudad y desde julio de 2014 ocupa el puesto de jefe adjunto de este servicio especializado. El alcalde Kristian Kater está satisfecho con este nombramiento y describe a Frilling como un experto financiero para el exigente papel de tesorera en Vecht.
Pero ahora la ciudad de Vechta se enfrenta a un desafío financiero. Como informa om-online.de, el ayuntamiento aprobó un presupuesto adicional para asegurar fondos para el año en curso. La tensa situación presupuestaria se refleja en un déficit previsto en el presupuesto de ingresos, que aumentará en 0,37 millones de euros hasta los 3,58 millones de euros. Esto significa que la deuda per cápita probablemente aumentará a 590 euros si se utiliza el volumen de préstamos previsto de 7,76 millones de euros. El alcalde Kater explicó que pedir un préstamo no era absolutamente necesario, sino sólo una opción.
Retos para los municipios
La presión sobre los municipios para financiar sus tareas e inversiones está aumentando. En Vechta, varios factores son decisivos para la difícil situación presupuestaria. Estos incluyen, entre otras cosas, proyectos costosos para el desarrollo del centro de la ciudad, el alojamiento de refugiados ucranianos y el aumento de los costes de personal. Además, el aumento de precios en el sector de la construcción, debido a la escasez de materiales debido a la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania, está ejerciendo presión sobre las finanzas de las ciudades.
El volumen total de inversión a principios de ejercicio ascendía a 27,75 millones de euros y ahora se prevé en 31,19 millones de euros. Esto corresponde a un aumento de 3,44 millones de euros. En este contexto, el VCD/FDP pidió más transparencia y solicitó información periódica sobre la situación presupuestaria, pero su propuesta no encontró mayoría. Jens Frye, del VCD/FDP, critica la actitud de las otras facciones hacia el control y la gestión presupuestaria.
La situación financiera general de los municipios.
Una mirada más allá de los límites de la ciudad muestra que no es sólo Vechta la que atraviesa dificultades financieras. Como deja claro el Día de la Ciudad, la situación financiera de los municipios se está deteriorando rápidamente y Es poco probable que mejore en los próximos años. El año pasado el déficit fue de 6.200 millones de euros y se prevé un déficit total de 13.200 millones de euros para 2025, el doble que el año anterior. Por lo tanto, las asociaciones municipales exigen una mayor parte de los impuestos comunitarios para contrarrestar la creciente carga financiera.
En vista de esta difícil situación, la ciudad de Vechta se centra en el ahorro de costes en el sector energético y no prevé aumentar los impuestos, algo que cuenta con el apoyo tanto de la CDU como del SPD. El jefe de la CDU, Frilling, predice que en los próximos dos o tres años no se espera ninguna mejora en la situación de los costes. El presidente del SPD, Schaffhausen, hace un llamamiento para trabajar en los proyectos previstos y posponer nuevos proyectos.
En Vechta haríamos bien en fijar el rumbo hacia una política financiera sólida. Con Jutta Frilling al frente del departamento de finanzas y control, la ciudad cuenta con una tesorera experimentada que tendrá que demostrar su valía en los tiempos difíciles que se avecinan.