Wildeshausen lucha: ¡El festival de tiro infantil debería ser para todos los niños!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Wildeshausen, 300 personas se manifestaron para que las niñas participaran en el festival de tiro infantil, tradicionalmente reservado a los niños.

In Wildeshausen demonstrieren 300 Menschen für die Teilnahme von Mädchen am Kinderschützenfest, das traditionell Jungen vorbehalten ist.
En Wildeshausen, 300 personas se manifestaron para que las niñas participaran en el festival de tiro infantil, tradicionalmente reservado a los niños.

Wildeshausen lucha: ¡El festival de tiro infantil debería ser para todos los niños!

En Wildeshausen, una pequeña ciudad del distrito de Oldenburg, unas 300 personas se reunieron el 13 de junio de 2025 para manifestarse por un tema que afecta a muchos: la participación de las niñas en el tradicional festival de tiro infantil. Bajo el lema “Festival de tiro infantil para todos”, los participantes protestaron por la apertura de los festivales de tiro, que actualmente sólo permiten a niños de entre 10 y 14 años participar en el tiro con ballesta. La iniciativa “Gremio para Todos”, que se lanzó en 2024, convocó a esta convocatoria.

El motivo de la manifestación radica en las estrictas normas del Wildeshauser Schützenguild, que excluye a mujeres y niñas del festival de tiro. Esto debería cambiar, y muchos, incluido Hendrik Boldt, miembro del gremio y co-iniciador de la iniciativa, enfatizan que las tradiciones nunca deben conducir a la exclusión. "Wildeshausen demostró hoy que el festival de tiro infantil sólo puede tener futuro si todos los niños pueden participar por igual", explicó un portavoz de la iniciativa.

Llamado a la igualdad

A pesar del ambiente pacífico, el ambiente a veces era tenso, ya que el Gremio de Fusileros había votado recientemente para cambiar sus estatutos, pero sin éxito. La propuesta, que pretendía permitir la participación de las niñas, fue rechazada por mayoría en la asamblea general de febrero. Esto significa que el festival de tiro infantil, que tendrá lugar el sábado, seguirá estando abierto únicamente a los niños para disparar con ballesta. Dado que inicialmente los organizadores esperaban hasta 500 participantes, el número real de 300 que se alcanzó demostró que el tema afecta a muchas personas en la comunidad.

Los acontecimientos en Wildeshausen proporcionan un contexto interesante para los debates en curso sobre igualdad y participación a un nivel más amplio. En Alemania, junio no es sólo el mes del festival de tiro infantil, sino también el Mes del Orgullo, en el que las comunidades LGBTI de todo el mundo luchan por sus derechos y contra la discriminación. Estos paralelos muestran que la discusión sobre inclusión e igualdad no es un fenómeno local, sino que está profundamente arraigado en la sociedad.

Las preocupaciones de los manifestantes reflejan el deseo de una sociedad en la que todos tengan la oportunidad de participar activamente, independientemente de su género u origen. Si bien el movimiento LGBTI, que se originó a principios del siglo XX, continúa luchando por la igualdad y la aceptación, el esfuerzo por incluir a las generaciones más jóvenes en este diálogo sigue siendo importante. Iniciativas como “Gremio para Todos” son fundamentales para impulsar este cambio.

Queda por ver lo que sucederá a continuación. Pero lo que sí es seguro es que las voces de Wildeshausen no deben pasar desapercibidas. El futuro de la tradición podría depender de manera crucial de si a todos los niños se les brindan las mismas oportunidades para participar de manera específica y activa en la vida social. Si eso no es una buena noticia, ¿cuál lo es? Quizás Wildeshausen pueda convertirse en un buen ejemplo para otras comunidades de Alemania y de otros países.

Para obtener más información sobre los debates en curso y el movimiento LGBTI en Alemania, recomendamos echar un vistazo al informe de Butén y el interior y Amnistía Alemania.