Lamborghini como joya de VW: ¿Existe la amenaza de un gran avance en el mercado de valores?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo se valora Lamborghini como una joya escondida en el Grupo VW y qué oportunidades pueden esperar los inversores.

Erfahren Sie, wie Lamborghini als verborgenes Juwel im VW-Konzern bewertet wird und welche Chancen Anleger erwarten können.
Descubra cómo se valora Lamborghini como una joya escondida en el Grupo VW y qué oportunidades pueden esperar los inversores.

Lamborghini como joya de VW: ¿Existe la amenaza de un gran avance en el mercado de valores?

El mercado de valores tiene sus trampas y los inversores de Volkswagen (VW) luchan por sobrevivir. Las acciones de VW cotizan actualmente en torno a los 90 euros y, por tanto, han registrado un no precisamente agradable máximo de 52 semanas de 109,95 euros. Pero hay puntos positivos: según un informe de Banco Alemán Lamborghini, filial de Volkswagen, es considerada una “joya escondida” en el sector del automóvil. Esta valoración podría incluso ascender a 25.000 millones de euros, un valor que representa casi la mitad de todo el Grupo VW.

El analista Tim Rokossa está impresionado por la estrategia de marca y las métricas financieras de Lamborghini. La brecha de rentabilidad con Ferrari casi se ha cerrado, lo que subraya la recomendación de compra del Deutsche Bank para las acciones de Lamborghini. Sin embargo, la reacción de los inversores sigue siendo silenciosa, ya que tienen que esperar a cifras concretas, especialmente las próximas cifras trimestrales de VW, que se publicarán el 30 de octubre. Estos podrían mostrar métricas importantes como el margen operativo y las ventas de vehículos eléctricos, que son cruciales para el futuro del grupo.

Volkswagen y la electrificación

Volkswagen tiene grandes planes, especialmente en el ámbito de la electrificación. El plan es introducir un Touareg totalmente eléctrico, mientras que la producción del Touareg con motor de combustión se eliminará progresivamente hasta 2026, lo que está causando un gran revuelo en el mundo del automóvil. La “Edición Final” está en la agenda, al igual que el hecho de que el sucesor totalmente eléctrico se basará en una nueva arquitectura SSP. Se trata de un paso destinado a allanar el camino a seguir.

Volkswagen también desempeña un papel importante en las ventas mundiales de vehículos totalmente eléctricos. En 2023, el fabricante de automóviles vendió aproximadamente 770.000 BEV (vehículos eléctricos de batería), un aumento del 35 por ciento en comparación con el año anterior. En las últimas cifras de ventas mundiales, Tesla lidera con 1,8 millones de vehículos, seguida de BYD, mientras que VW ocupa el tercer lugar. Esto demuestra que Volkswagen no tiene que esconderse a pesar de los desafíos del mercado.

La mirada hacia el futuro

Las perspectivas para la electromovilidad son prometedoras. Para 2024 se prevén unas ventas mundiales de unos 11 millones de coches, lo que supondría un aumento del 22 por ciento. El mercado de vehículos totalmente eléctricos y electrificados está en auge, especialmente en China, mientras que las cifras de ventas también aumentan constantemente en Europa. Alemania sigue siendo el mercado eléctrico más grande de Europa.

La pregunta sigue siendo si las próximas cifras trimestrales de VW reforzarán la confianza de los inversores o no. El mercado espera con impaciencia cifras tangibles que demuestren si el grupo puede alcanzar todo su potencial operativo. Hasta entonces, las tensiones siguen siendo altas y queda por ver cómo evolucionará la situación para Volkswagen.