VW planea recortes de empleo: ¡35.000 puestos de trabajo afectados en Wolfsburg!
VW planea eliminar 35.000 puestos de trabajo en Wolfsburg hasta 2030. El nuevo "Taller de perspectiva" apoya a los empleados en su reorientación.

VW planea recortes de empleo: ¡35.000 puestos de trabajo afectados en Wolfsburg!
Volkswagen se enfrenta a un gran cambio: el grupo planea eliminar alrededor de 35.000 puestos de trabajo hasta 2030, lo que corresponde a aproximadamente una cuarta parte de todos los puestos de trabajo en Alemania. La planta principal de Wolfsburgo se ve especialmente afectada Noticias38 informó. Los recortes de empleo se están produciendo de forma voluntaria y deberían llevarse a cabo de manera socialmente responsable sin dar lugar a despidos directos.
Ya se han regulado contractualmente 20.000 salidas, la mayoría de ellas por jubilación parcial o jubilación. Estas salidas también afectan a empleados que han alcanzado la edad de jubilación, y hay planes para abrir la cohorte de 1969 a una jubilación parcial a fin de fomentar nuevas salidas, como por ejemplo Periódico del sur de Alemania complementado. Gunnar Kilian, director de Recursos Humanos de VW, explicó que la empresa quiere estar a la altura de su responsabilidad hacia sus empleados ofreciendo asesoramiento individual y formación adicional a través del nuevo "taller de perspectiva". Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los empleados a reorientarse profesionalmente sin sufrir pérdidas económicas inmediatas.
El taller de perspectiva
En el “Taller de perspectiva”, los empleados afectados encuentran el apoyo de formadores laborales que les ayudan a crear un plan de desarrollo personal. El objetivo es hacer que la transición sea lo más sencilla posible para los empleados afectados sin que sufran dificultades económicas. Crear nuevas perspectivas en un mercado laboral cambiante es más importante que nunca, especialmente en tiempos en los que Volkswagen tiene que asegurar su competitividad en un entorno cada vez más desafiante.
La presión sobre Volkswagen crece constantemente. La demanda de modelos tradicionales con motor de combustión, como el Golf y el Tiguan, ha aumentado en los últimos años, por lo que en la planta principal se han realizado turnos especiales. Sin embargo, la jefa del comité de empresa del grupo, Daniela Cavallo, advierte que las ventas del Golf podrían caer y que en Wolfsburgo podrían surgir problemas con la utilización de la capacidad, ya que la producción se trasladará a México. La transformación de la fábrica a nuevos modelos eléctricos significa que se podrá considerar una semana laboral de cuatro días a partir de 2027.
Perspectivas para el futuro
A pesar de los grandes desafíos, Volkswagen logró recientemente unas ventas récord de alrededor de 332,3 mil millones de euros. Esto también se refleja en el resultado operativo, que creció un dos por ciento entre 2022 y 2023. Lo interesante, sin embargo, es que las expectativas para 2024 tuvieron que revisarse a la baja, porque se venderán menos vehículos. El mercado de ventas en Asia, especialmente en China, es especialmente preocupante y la presión competitiva de los fabricantes locales está aumentando.
Volkswagen ha reconocido que no se trata sólo de recortes de empleo, sino también de la viabilidad futura de la empresa. Por lo tanto, las reducciones de costos y los ahorros operativos son necesarios en todas las áreas para sobrevivir en la competencia global. El jefe de Volkswagen, Oliver Blume, asistirá a la próxima cumbre industrial en la Cancillería Federal para discutir cómo se pueden asegurar los puestos de trabajo y aumentar la competitividad, mientras que el Ministerio Federal de Economía ha anunciado medidas para promover la electromovilidad.