Drama de datos: los ministros del Interior presionan para una mejor protección de los enfermos mentales
Schleswig-Holstein: la Conferencia de Ministros del Interior debate sobre la protección de datos y la creación de redes para mejorar la seguridad de los enfermos mentales.

Drama de datos: los ministros del Interior presionan para una mejor protección de los enfermos mentales
La Conferencia de Ministros del Interior celebrada en Bremerhaven el 14 de junio de 2025 puso en el orden del día la importancia de cuestiones explosivas como la protección de datos y la confidencialidad médica. Entre los participantes se encontraban políticos de alto rango como Alexander Dobrindt (CSU), Thomas Strobl (CDU, Baden-Württemberg), Sabine Sütterlin-Waack (CDU, Schleswig-Holstein) y Joachim Herrmann (CSU, Baviera). Este último comentó los resultados de esta conferencia en una entrevista con NDR y destacó la necesidad de transmitir mejor la información sensible sobre las personas con enfermedades mentales.
En el debate actual, los temas de la protección de datos y la confidencialidad médica están adquiriendo cada vez más importancia. Los hospitales alemanes se enfrentan aquí a grandes desafíos, especialmente en lo que respecta a la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR). Estas normas son cada vez más importantes, como subraya también la Asociación Alemana de Hospitales (DKG). No sólo ofrece apoyo a través de plantillas y formulaciones de muestra, sino que también apoya estrechamente la implementación de estas leyes. Como informa dkgev.de, proteger la confidencialidad médica es esencial para la relación de confianza entre médico y paciente.
Necesidad urgente de conectar
Otro punto central de la conferencia de este año son los recientes incidentes en los que personas con enfermedades mentales se han convertido en perpetradores. Sabine Sütterlin-Waack destaca que no se trata sólo del marco jurídico, sino también de involucrar más estrechamente a los expertos en este debate. Está claro que muchos ataques mortales en el pasado han obligado a repensar la situación. Por ello, Baja Sajonia tiene previsto, como informa Deutschlandfunk, presentar antes de finales de año un proyecto de ley destinado a mejorar la interconexión entre las autoridades.
Según los expertos, los desafíos para la asistencia sanitaria ya son grandes. Los hospitales procesan datos de pacientes altamente sensibles y al mismo tiempo deben tener en cuenta las estrictas normas del RGPD. Esto también incluye el trato respetuoso de la confidencialidad médica, que está regulado en el artículo 203 del Código Penal (StGB). Este reglamento ha sufrido cambios de gran alcance desde finales de 2017 que han afectado la práctica.
Dado el alto nivel de responsabilidad que tienen las instituciones, es importante encontrar una manera de transmitir de forma segura información que pueda contribuir potencialmente a evitar amenazas, sin violar los derechos de los afectados. En última instancia, el manejo cuidadoso de los datos también contribuye a la seguridad de la sociedad.