Bremen apuesta por la visibilidad: ¡Nuevas salas de cuidados para todos los ciudadanos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Clara Alisch y su equipo presentarán el proyecto "Cuidado y ciudad" en el Domshof Forum Bremen del 16 al 18 de octubre. El objetivo es hacer que el trabajo de cuidados sea visible y accesible en la ciudad.

Clara Alisch und ihr Team präsentieren vom 16. bis 18. Oktober im Domshof-Forum Bremen das Projekt "Care and the City". Ziel ist die Sichtbarkeit und Zugänglichkeit von Pflegearbeit in der Stadt.
Clara Alisch y su equipo presentarán el proyecto "Cuidado y ciudad" en el Domshof Forum Bremen del 16 al 18 de octubre. El objetivo es hacer que el trabajo de cuidados sea visible y accesible en la ciudad.

Bremen apuesta por la visibilidad: ¡Nuevas salas de cuidados para todos los ciudadanos!

Actualmente se presenta en Bremen el proyecto “El cuidado y la ciudad”, que aborda los temas del cuidado y el trabajo de cuidados en las zonas urbanas. Del 16 al 18 de octubre, el equipo de Clara Alisch acogerá una serie de eventos en el Domshof Forum que incluyen instalaciones, talleres y zonas de relajación. El objetivo es examinar y promover la accesibilidad y visibilidad de los espacios de cuidados en la ciudad. El proyecto también cuenta con el apoyo de la beca de medios Closeup Bremen y la entrada es gratuita, no es necesario registrarse, lo que hace que el proyecto tenga un umbral especialmente bajo, ya que también se dirige a personas sin formación académica.

El Collective Care Lab ha iniciado la exposición “Un-Spaces of Care” en Instagram para llamar la atención sobre los aspectos a menudo invisibles del cuidado y el trabajo de cuidados. En el local llama la atención, por ejemplo, la desafortunada disposición de los cambiadores junto a las bandejas para jeringas, lo que disuade a muchos padres. Clara Alisch destaca que muchas salas para higiene de bebés en Bremen se encuentran en lugares de difícil acceso, como por ejemplo sótanos, lo que a menudo dificulta su uso para familiares que los cuidan o para padres jóvenes.

Aumentar la visibilidad del trabajo de enfermería.

Una preocupación central del proyecto es crear una percepción más realista del trabajo de enfermería y cuidados. La visibilidad de estas tareas es crucial para lograr una mayor igualdad. Se requiere que las ciudades creen específicamente ofertas abiertas que tengan en cuenta las necesidades de los padres, los familiares cariñosos y las personas mayores. La disposición de los cambiadores, que a menudo sólo se encuentran en los baños de mujeres, también limita el acceso de los padres y necesita una reforma urgente.

El proyecto cuenta con el apoyo de un equipo diverso que incluye a Clara Alisch, Janis Fisch, Leo Rokita y Anastasia Zeller. Juntos trabajan para reunir a expertos de diversos campos, como el arte, la arquitectura y el desarrollo urbano, para desarrollar soluciones innovadoras para la infraestructura de atención urbana. Además de videoinstalaciones, también habrá un concierto infantil y zonas especiales de relajación para el cambio de pañales y la lactancia, que invitan a respirar hondo y recargar pilas.

Una mirada a la industria del cuidado

Según un informe de la Agencia Federal de Empleo de 2022, en el sector de enfermería sigue habiendo una gran demanda de trabajadores cualificados. Esto no sólo requiere una reforma de los itinerarios formativos, sino también una mirada crítica a la compatibilidad entre trabajo y familia. El tema del trabajo de cuidados se considera cada vez más una preocupación social importante en Alemania, y el papel de los padres en el cuidado de los niños y las tareas domésticas cobra cada vez más importancia. El Informe de los Padres de 2023, por ejemplo, muestra que las demandas y ofertas para las familias están cambiando y que los padres modernos se están involucrando más en la crianza de los hijos.

Esta interacción de visibilidad, accesibilidad e igualdad hace que el proyecto “Cuidados y Ciudad” sea un impulso oportuno y necesario para un mejor diseño de los cuidados y el trabajo de cuidados en las ciudades. Los interesados pueden encontrar más información al respecto en el artículo en Weser-Kurier o en el sitio web de la [Bundesstiftung] Igualdad](https://www.bundesstiftung-gleichstellung.de/wissen/themenfelder/care-arbeit-gleichstellung-und-der-blick-auf-maenner/).