Puerto energético de Bremerhaven: ¡2.000 puestos de trabajo en peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bremerhaven está planeando un nuevo puerto energético que creará 2.000 puestos de trabajo y apoyará la transición energética.

Bremerhaven plant einen neuen Energy Port, der 2.000 Arbeitsplätze schaffen soll und die Energiewende unterstützt.
Bremerhaven está planeando un nuevo puerto energético que creará 2.000 puestos de trabajo y apoyará la transición energética.

Puerto energético de Bremerhaven: ¡2.000 puestos de trabajo en peligro!

El proyecto EnergyPort en Bremerhaven suscita intensos debates y es un proyecto ambicioso que suscita grandes esperanzas en materia de empleo y desarrollo económico. El grupo parlamentario Alianza Alemania (BD) en el parlamento de Bremen pide una rápida implementación y más transparencia en la planificación de unos 2.000 puestos de trabajo. "No podemos esperar más a tener una base para tomar una decisión", afirmó Sven Schellenberg, portavoz de política portuaria del grupo parlamentario BD, que advierte de un estancamiento. Dos años después del inicio oficial de la planificación, la situación no ha hecho más que aumentar en complejidad, especialmente en lo que respecta al traslado de lodo, que actualmente se está debatiendo en el estado federado de Bremen. Periódico Zevener informó.

Los desafíos asociados con la construcción del EnergyPort son diversos. Ralf Rüdiger Heinrich, concejal municipal del Partido Verde, destaca la necesidad de medidas de sustitución y compensación por los daños resultantes al ecosistema. El problema del vertido o procesamiento del material dragado es uno de los obstáculos a los que se enfrentan los responsables durante la planificación.

Los planes del Senado

El Senado de Bremen ha emitido ahora una orden de planificación para el EnergyPort en el puerto pesquero del sur, que el alcalde Dr. Andreas Bovenschulte calificó de paso de importancia nacional. Este proyecto no sólo es relevante para Bremerhaven, sino que también repercutirá en toda la República Federal. “Aquí se podrían crear cientos de puestos de trabajo”, afirmó el alcalde. También la senadora Dra. Claudia Schilling destaca el potencial de creación de valor y empleo. El Senado tiene previsto entablar un diálogo con las asociaciones de conservación de la naturaleza sobre la implementación de los planes para garantizar un amplio apoyo. Oficina de Prensa del Senado se comunica.

Más de 250 hectáreas de área de desarrollo están disponibles en el Puerto Pesquero del Sur. Estos deberían utilizarse para la producción, el almacenamiento y la distribución de energía respetuosa con el medio ambiente. Entre otras cosas, están previstos parques eólicos marinos y proyectos de producción de hidrógeno. También forman parte del concepto la producción de vehículos comerciales climáticamente neutros y el reciclaje de baterías y turbinas eólicas. Los costes de planificación adicional ascienden a unos 4,2 millones de euros.

Integración en la estrategia nacional.

El proyecto va de la mano con los objetivos nacionales de neutralidad climática. Alemania aspira a alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2045 y prevé garantizar que al menos el 80 % del consumo total de electricidad proceda de fuentes de energía renovables de aquí a 2030. Las capacidades de energía eólica marina aumentarán a 30 GW de aquí a 2030 y a 70 GW de aquí a 2045. La necesidad de hidrógeno verde aumentará enormemente, algo esencial para la infraestructura portuaria. Sin estas medidas difícilmente será posible alcanzar los ambiciosos objetivos de expansión, advierte la Agencia Alemana de Energía DENA.

"No podemos implementar la transición energética sin la necesaria ampliación de la infraestructura portuaria", explica la oficina de planificación. Un estudio potencial examinó el potencial de desarrollo económico del Puerto Pesquero del Sur en varias áreas, incluida la producción de energía renovable y la movilidad sostenible. Las altas expectativas del EnergyPort dependen en gran medida de la exitosa implementación de los planes, que también deben estar en línea con los requisitos ecológicos. bremenports reflejos.