Progresos en la política migratoria: ¡Bremerhaven marca nuevas tendencias!
Conferencia de Ministros del Interior en Bremerhaven el 14 de junio de 2025: atención a la política migratoria, la seguridad interior y la protección civil.

Progresos en la política migratoria: ¡Bremerhaven marca nuevas tendencias!
El 14 de junio de 2025 tuvo lugar en Bremerhaven la Conferencia de Ministros del Interior (IMK), en la que participaron ministros del Interior y senadores de los estados federados. Un tema central fue la política migratoria, que el Ministro del Interior, René Wilke, describió como crucial para fortalecer la arquitectura de seguridad en Alemania. Según cityreport.pnr24-online.de, el debate sobre unos 80 puntos del orden del día fue intenso y orientado a soluciones.
Otro foco de atención estuvo en la rápida implementación de la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) en la legislación alemana. El objetivo es reducir las interfaces entre las distintas autoridades para acelerar los procedimientos de asilo. Además, el gobierno federal debería crear y gestionar centros de asilo para el procedimiento fronterizo exterior de la UE con el fin de crear una estructura más clara en el procedimiento de asilo.
La política migratoria en el punto de mira
La conferencia también decidió una ofensiva de retorno que pretende implicar más estrechamente a los países de origen en los procedimientos. India, Argelia, Marruecos y Túnez se incluirán en la lista de países de origen seguros. Además, se exigió al Ministerio Federal del Interior que creara permisos de residencia temporal para los titulares tolerados con el fin de mejorar su situación jurídica.
El recién construido “Centro de Dublín” en Eisenhüttenstadt también será un elemento importante en la política migratoria. Este centro, que consta de dos partes del edificio, una para mujeres y familias que viajan solas y otra para hombres que viajan solos, tiene capacidad para 150 personas. tagesschau.de informa que allí se aloja a los solicitantes de asilo que llegan a Alemania desde Polonia. La duración deseada del procedimiento es de un máximo de dos semanas para mejorar los procesos entre las autoridades estatales y la Oficina Federal de Migración y Refugiados.
Seguridad interior y protección civil
El IMK también abordó la seguridad interior en Alemania. Hubo llamados a dotar a las autoridades de seguridad de poderes modernos. Se prestó especial atención a la necesidad de desarrollar aplicaciones informáticas para la posterior comparación biométrica que cumplan con las normas de protección de datos y de inteligencia artificial. Otra preocupación urgente fue la introducción de un requisito de almacenamiento de tres meses para combatir la violencia sexual contra niños y jóvenes.
Otro punto clave fue la protección civil. En este sentido, los ministros pidieron un volumen de inversión de al menos diez mil millones de euros para fortalecer las estructuras modernas de defensa civil hasta 2029. El gobierno federal también debería contribuir con otros 20 mil millones de euros para garantizar la defensa civil. Se destacó como indispensable la importancia de los bomberos y las organizaciones de ayuda.
Mientras la Conferencia de Ministros del Interior trabaja para alcanzar objetivos definidos, la UE en su conjunto se enfrenta al desafío de gestionar los flujos migratorios y gestionar sus fronteras exteriores de forma segura. europarl.europa.eu destaca que se implementará un nuevo proceso de control para mejorar la identificación de las personas en las fronteras exteriores y permitir procedimientos de asilo más rápidos.
La próxima Conferencia de Ministros del Interior está prevista para diciembre en Bremen. Mientras tanto, queda por ver cómo se implementarán en la práctica las medidas decididas y qué impacto tendrán en la política de asilo en Alemania.