NOVO Bremerhaven: ¡El nuevo centro combina albergue juvenil y biblioteca!”

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El alcalde Grantz anuncia la construcción de “NOVO Bremerhaven”: un lugar para la inclusión, la educación y el ocio en el centro de la ciudad hasta 2029.

Oberbürgermeister Grantz kündigt den Bau „NOVO Bremerhaven“ an: Ein Ort für Inklusion, Bildung und Freizeit in der Innenstadt bis 2029.
El alcalde Grantz anuncia la construcción de “NOVO Bremerhaven”: un lugar para la inclusión, la educación y el ocio en el centro de la ciudad hasta 2029.

NOVO Bremerhaven: ¡El nuevo centro combina albergue juvenil y biblioteca!”

¡La ciudad de Bremerhaven afronta un nuevo y apasionante capítulo! El alcalde Melf Grantz ha anunciado oficialmente el inicio del proyecto de construcción “NOVO Bremerhaven”, cuyo objetivo no sólo es revitalizar el centro de la ciudad, sino también crear un lugar de encuentro para todas las generaciones. El estudio de viabilidad desarrollado por Städtische Wohnungsgesellschaft (Stäwog) en colaboración con consultores especializados, arquitectos e ingenieros estructurales muestra un concepto prometedor que debe atraer tanto a los residentes como a los visitantes de Bremerhaven. "El proyecto es un verdadero paso hacia el futuro", afirma Grantz. Se pone especial énfasis en la combinación innovadora de un albergue juvenil alemán y una biblioteca municipal bajo un mismo techo, que se ubicará en un edificio de seis pisos.

Una característica especial de "NOVO Bremerhaven" es que en los tres primeros pisos se ubicarán zonas públicas, incluido un albergue juvenil y una biblioteca municipal. Las plantas superiores están destinadas a las habitaciones del albergue juvenil. Para crear un ambiente agradable se han previsto habitaciones luminosas, un atrio y un balcón urbano. El alcalde Torsten Neuhoff destaca que el objetivo del proyecto es derribar estructuras antiguas y revitalizar la ciudad. El estudio de viabilidad también incluye el desarrollo de una conexión atractiva entre Havenwelten y el centro de la ciudad, que promueva el desarrollo urbano sostenible. "Queremos crear un buen lugar para todos", afirma Neuhoff.
Bremerhaven.de informa que la implementación del concepto se llevará a cabo mediante el proceso de alianza de proyectos integrados, que ya ha tenido experiencias positivas con nuevas escuelas en Bremerhaven.

Financiamiento y costos

La primera estimación de costes para el concepto global ronda los 75 millones de euros. Estos costes se refinanciarán en el marco de contratos de alquiler de 30 años con la biblioteca municipal y la Asociación Alemana de Albergues Juveniles (DJH). Los costes anuales del nuevo edificio se estiman en unos 1,57 millones de euros, cifra que no incluye los ingresos por alquiler de la biblioteca municipal. Una ventaja de la planificación es que los costes de inversión se consideran razonables en comparación con un modelo con un inversor privado, lo que hace que el proyecto sea financieramente viable. La decisión final sobre el proyecto se espera para abril de 2027 y, si la evaluación es positiva, la construcción podría comenzar de inmediato, y su finalización está prevista para finales de 2029. Esto también se abordó en el estudio de viabilidad integral, que se ha desarrollado a través de talleres y reuniones de grupo desde finales de 2024.
Radio Bremerhaven informó que la biblioteca de la ciudad y el DJH quieren promover no sólo el compromiso práctico sino también social.

Demandas sociales y sostenibilidad

El proyecto también presta atención a la sostenibilidad social, que está adquiriendo cada vez más importancia en el desarrollo urbano actual. Estas iniciativas son esenciales dadas las crecientes poblaciones urbanas que exigen un buen acceso a la vivienda, la educación, la salud y la movilidad. Un concepto bien pensado como “NOVO Bremerhaven” podría ofrecer un marco ejemplar para satisfacer las demandas sociales actuales y futuras. La colaboración entre la biblioteca de la ciudad y el DJH tiene como objetivo promover intensamente valores como la igualdad de oportunidades, la inclusión y la sostenibilidad y, por lo tanto, ofrece una base sólida para el diseño urbano sostenible en los próximos años.
bpb.de destaca que el desarrollo sostenible incluye no sólo aspectos medioambientales sino también sociales, y el proyecto NOVO podría servir como ejemplo positivo en este sentido.

El siguiente paso en la agenda son los diseños arquitectónicos, que serán desarrollados por Balampe Architects. También se lanzará un concurso de participación para servicios de arquitectura para aprovechar perspectivas más diversas. El diálogo ciudadano para discutir el estudio de viabilidad está previsto para el 24 de abril de 2025 y ofrece a todas las partes interesadas la oportunidad de aportar sus opiniones e ideas. ¡Por eso sigue siendo emocionante ver cómo se desarrollará este ambicioso proyecto!