Se avecina una ola de gripe: ¡tasas de vacunación alarmantemente bajas para las personas mayores de 60 años!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La ola de gripe de 2025 llegará a Bremen: recomendaciones de vacunación, cifras actuales de infección y medidas de prevención para las personas mayores.

Die Grippewelle 2025 trifft Bremen: Impfempfehlungen, aktuelle Infektionszahlen und Maßnahmen zur Prävention für ältere Menschen.
La ola de gripe de 2025 llegará a Bremen: recomendaciones de vacunación, cifras actuales de infección y medidas de prevención para las personas mayores.

Se avecina una ola de gripe: ¡tasas de vacunación alarmantemente bajas para las personas mayores de 60 años!

El otoño significa abrigarse, pero al mismo tiempo la temporada de gripe está a la vuelta de la esquina. Este año podría ser especialmente difícil, ya que el epidemiólogo de Bremen, Hajo Zeeb, espera un mayor número de infecciones por gripe que por corona. Una mirada a la situación actual muestra que actualmente la vacuna contra la gripe se recomienda especialmente para las personas mayores, según los informes buten y dentro. Sin embargo, las previsiones sobre el desarrollo de la ola de gripe aún no están claras y dependen en gran medida de las condiciones meteorológicas y del ritmo de vacunación.

La Comisión Permanente de Vacunación (STIKO) destaca que deben vacunarse especialmente los siguientes grupos de personas: todas las personas mayores de 60 años, personas con enfermedades previas como diabetes o enfermedades cardiovasculares, personal de enfermería y mujeres embarazadas a partir del segundo trimestre. Las personas sanas no necesariamente tienen que vacunarse. Sin embargo, la vacunación juega un papel importante: el desarrollo de enfermedades graves y complicaciones es generalmente mucho más probable en las personas mayores.

Cifras y tendencias actuales de vacunación

Como descubrió recientemente la Techniker Krankenkasse (TK), el número de vacunaciones en todo el país se ha desplomado tras la pandemia del coronavirus. Lo que es particularmente alarmante es que sólo el 38% de las personas mayores de 60 años se vacunan contra la gripe, según tagesschau.de. Esta tasa de vacunación es la más baja que hemos visto desde la temporada de gripe anterior a la pandemia, lo que podría deberse en gran parte a un cierto nivel de fatiga vacunal. El objetivo de la UE de una tasa de vacunación del 75% parece estar muy lejos.

Una mirada regional a la voluntad de vacunar muestra diferencias y puntos positivos: en Sajonia-Anhalt, donde la tasa de vacunación ronda el 52%, la gente está más dispuesta a vacunarse. Por el contrario, Baden-Württemberg encabeza la lista negativa con alrededor del 24%. Otro punto conflictivo es que algunas farmacias ofrecen vacunas contra la gripe desde 2022, pero sólo alrededor del 10% de ellas ofrecen realmente este servicio, con cifras correspondientemente modestas.

Las consecuencias para la salud y las estrategias de contención

La influenza es una enfermedad infecciosa común que generalmente causa consecuencias que no son de moderadas a graves en adultos sanos. Sin embargo, el riesgo de complicaciones graves es mayor entre las personas mayores. Las estadísticas muestran que en países como Dinamarca e Irlanda la tasa de vacunación entre los mayores de 65 años es mucho mejor; en Alemania fue de alrededor del 40% en la temporada de gripe 2022/2023, una disminución en comparación con la temporada anterior, donde fue del 44%. Esto plantea la cuestión de cómo podemos estimular la disminución de la voluntad de vacunar y proteger mejor a las personas mayores.

La OMS recomienda que una vacuna anual contra la gripe puede reducir el riesgo de infección. En este contexto, también se deberían considerar medidas como el uso de mascarillas en espacios confinados para minimizar el riesgo de infección. Así que si aún no te has vacunado, ¡deberías acudir a un médico o a una farmacia lo antes posible! El invierno está a la vuelta de la esquina y se acaba el tiempo para que las vacunas surtan efecto a tiempo.

Dadas las tendencias actuales y la importancia de la vacunación, es de esperar que la población despierte y la tasa de vacunación aumente significativamente. Porque una cosa está clara: ¡ahora la salud debe ser lo primero!