Cumbre espacial en Bremen: ¡Europa planea un presupuesto récord de 22 mil millones de euros!
Los días 26 y 27 de noviembre de 2025, el Consejo de Ministros de la ESA se reunirá en Bremen para discutir un presupuesto de 22 mil millones de euros para los viajes espaciales europeos.

Cumbre espacial en Bremen: ¡Europa planea un presupuesto récord de 22 mil millones de euros!
En Bremen se tomó una decisión innovadora: los días 26 y 27 de noviembre de 2025, el Consejo de Ministros de la ESA se reunió para decidir sobre el futuro presupuesto de la Agencia Espacial Europea. Bajo la dirección de Josef Aschbacher, director de la ESA, se abordaron cuestiones importantes como la competitividad, la autonomía y la seguridad. No se trataba sólo de números, sino de la cuestión de cómo Europa puede volver a la carrera espacial global. Porque, como subraya Aschbacher: "Europa necesita urgentemente ponerse al día, de lo contrario existe el riesgo de quedarse atrás en los viajes espaciales". informes tagesschau.de.
Las discusiones giraron en torno a un presupuesto récord de hasta 22 mil millones de euros para los próximos tres años. En la última reunión en París en 2022, la cantidad seguía siendo de 16.900 millones de euros. Esto no sólo muestra la creciente necesidad, sino que los acontecimientos geopolíticos, como el conflicto de Ucrania, también han aumentado la presión sobre la ESA para que se vuelva más independiente. Europa ha dependido en gran medida en el pasado de los cohetes rusos Soyuz, que ya no se utilizan debido al conflicto, lo que refuerza la necesidad de su propia capacidad de acción. Lo más destacado del Südkurier que los ministros enfatizaron la necesidad de una “estrategia de seguridad espacial” alemana que tenga en cuenta los aspectos de la política de seguridad en los viajes espaciales.
La participación alemana y las inversiones regionales
Alemania es el mayor contribuyente a la ESA, aportando alrededor del 21% del presupuesto total. Este número ilustra el papel central que desempeña Alemania en los viajes espaciales europeos. La Canciller Dorothee Bär ya había anunciado que Alemania quería aportar en el futuro unos cinco mil millones de euros al presupuesto de la ESA. Los estados federados de Bremen, Baviera y Baden-Württemberg también han formulado planes y deseos concretos. En Bremen, por ejemplo, Airbus está construyendo un módulo de propulsión y suministro para la nave lunar Orion de la NASA, mientras que Baviera y Baden-Württemberg tienen fuertes capacidades industriales en el campo de la tecnología espacial. Lo más destacado de tagesschau.de.
La conferencia atrae a unos 500 participantes de los 23 estados miembros de la ESA, incluidos ministros y representantes de agencias espaciales nacionales. Estas delegaciones traen sus propios proyectos y propuestas de financiación que son importantes no sólo para los viajes espaciales, sino también para el posicionamiento estratégico frente a los constructores privados de cohetes y operadores de satélites como SpaceX. Südkurier añadido que ya se ha elaborado una lista común de deseos financieros, que exige un total de seis mil millones de euros para tecnología de satélites y sistemas de lanzamiento.
Dimensiones militares en los viajes espaciales.
Otro aspecto que surgió en las negociaciones es la creciente entrada de empresas de defensa en el sector espacial. Históricamente, en Europa la atención se ha centrado en el uso civil, mientras que las capacidades militares son cada vez más importantes. Un análisis del Instituto Europeo de Política Espacial de Viena muestra que sólo el 15% de los presupuestos de espacio público en Europa se destina a actividades militares, mientras que la media mundial ronda el 50%. Informes de Euronews.
Para seguir siendo competitiva, Europa exige una puesta en común de recursos y una estrategia clara para los viajes espaciales militares. Aschbacher subraya que hasta ahora los países europeos han actuado con demasiada vacilación y que se necesitan más inversiones para no quedarse atrás de sus competidores globales como EE.UU. y China. El camino hacia un viaje espacial europeo independiente y fuerte todavía parece largo, pero el rumbo se marcó en Bremen.