Hamburgo se atreve a reiniciar: ¡el freno de la deuda relaja las inversiones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Hamburgo está planeando cambios constitucionales para aflojar el freno de la deuda con el fin de promover la inversión en educación e infraestructura.

Hamburg plant Verfassungsänderungen zur Lockerung der Schuldenbremse, um Investitionen in Bildung und Infrastruktur zu fördern.
Hamburgo está planeando cambios constitucionales para aflojar el freno de la deuda con el fin de promover la inversión en educación e infraestructura.

Hamburgo se atreve a reiniciar: ¡el freno de la deuda relaja las inversiones!

El miércoles se dio en Hamburgo un paso significativo para aliviar el freno de la deuda. Los ciudadanos de Hamburgo votaron en primera lectura a favor de una enmienda constitucional que permitirá al estado federal ampliar su alcance estructural anual para nuevas deudas hasta un 0,35 por ciento del PIB alemán. Esta propuesta fue apoyada por 104 votos, mientras que sólo 10 diputados votaron en contra. La aprobación no sólo provino de la coalición rojiverde, sino también de la CDU y la izquierda. Sólo el AfD rechazó la decisión. Con esta decisión se logró la mayoría de dos tercios necesaria para la enmienda constitucional, que se votará nuevamente en segunda lectura el 16 de julio, como informa NDR.

Los cambios previstos permitirán a Hamburgo aprovechar de forma selectiva las posibilidades financieras existentes para realizar inversiones. El senador de Finanzas Andreas Dressel (SPD) se mostró satisfecho con el consenso alcanzado y subrayó que las nuevas oportunidades permitirán disponer de hasta 400 millones de euros al año para inversiones en investigación, educación y transferencia de tecnología. Además, se dispondrá de 220 millones de euros anuales durante un período de doce años, que procederán de un fondo especial de 100 mil millones de euros. Dressel quiere garantizar que estos fondos se utilicen de forma inteligente.

Un objetivo común

El acuerdo para aliviar el freno de la deuda no es una coincidencia. Esta medida se hizo necesaria después de que el Bundestag alemán decidiera modificar la Ley Fundamental a finales de marzo. Este cambio permite a los estados federales tomar préstamos estructurales anuales independientemente de la situación económica general, lo cual es de gran importancia para Hamburgo. El alcalde de Hamburgo, junto con la CDU, el SPD y los Verdes, dejó claro que las inversiones no deberían utilizarse para medidas consuntivas a corto plazo, sino que deberían moldear el futuro de la ciudad, informa el periódico CDU Hamburgo.

"Con la claridad necesaria en las normas, también garantizaremos la capacidad financiera de Hamburgo para actuar", afirmó Thilo Kleibauer (CDU). Milan Pein (SPD) añadió que la ampliación de la infraestructura será de crucial importancia en los próximos años. En este contexto, el ecologista Dennis Paustian-Döscher destacó la importancia de situar la protección del clima y la educación en el centro de las inversiones. "Tenemos que encontrar un equilibrio entre las inversiones necesarias y la responsabilidad financiera", afirmó Paustian-Döscher.

Una mirada al futuro

La discusión sobre el freno de la deuda ha provocado muchas olas en el panorama político. A los críticos les gusta verlos como un freno a la inversión en un momento en que se necesitan inversiones masivas en infraestructura pública. Científicos como el Prof. Dr. Salvatore Barbaro señalan que el freno de la deuda también ha tenido efectos cuestionables en el contexto de los últimos años. La introducción no supuso un aumento notable de la inversión en comparación con la media europea. Además, surgió cierto escepticismo respecto de los efectos positivos de estas restricciones en el sector público, como en Informe de investigación del gobierno se presenta.

Con la próxima reforma, Hamburgo tiene ahora la oportunidad de marcar el rumbo de una estrategia financiera orientada al futuro. Si la decisión se confirma en segunda lectura el 16 de julio, será un hito para la ciudad y su poder financiero en los próximos años. Los ciudadanos pueden esperar que este paso no sólo proporcione oportunidades para endeudarse, sino también un nuevo impulso para las inversiones e innovaciones necesarias en la ciudad hanseática.