Caos de patinetes eléctricos en Rostock: ¡la ciudad exige un orden claro para la seguridad!
Rostock discutirá nuevas reglas para los patinetes eléctricos el 26 de junio de 2025. Los grupos políticos exigen regulaciones correctivas claras y más responsabilidad.

Caos de patinetes eléctricos en Rostock: ¡la ciudad exige un orden claro para la seguridad!
En Rostock, los patinetes eléctricos vuelven a ser el centro del debate público. Las facciones Izquierda, Verde y Volt se han unido y piden normas más claras para el uso y estacionamiento de patinetes eléctricos en la ciudad. Según NDR, hay informes de quejas sobre patinetes eléctricos estacionados descuidadamente que bloquean las aceras y dificultan el paso a personas con movilidad reducida y familias con cochecitos.
Christian Albrecht, presidente del Partido de Izquierda, destaca la importancia de garantizar la seguridad y el orden en los espacios públicos. Deja claro que la ciudad no sólo debe hacerse responsable del uso de los patinetes eléctricos, sino también de su aparcamiento. Con una moción que se presentará en la próxima reunión del ayuntamiento, los grupos parlamentarios piden la introducción de un sistema de flotación libre, justo y seguro para el tráfico, en el que se puedan alquilar y aparcar patinetes eléctricos sin estaciones fijas.
Aparcamiento claro y control
La nueva aplicación tiene como objetivo mejorar el control municipal de los patinetes eléctricos y crear un sistema que dificulte a los proveedores aparcarlos fácilmente en las aceras, en las paradas o en los carriles guía para invidentes. Medidas concretas, como geocercas y documentación fotográfica, pretenden ayudar a evitar el estacionamiento inadecuado. Christian Albrecht pide que se desarrollen urbanísticamente zonas de circulación y de prohibición de aparcamiento que solucionen este problema.
El debate sobre el estacionamiento de patinetes eléctricos también se amplía en el importante debate sobre la calidad de vida en Rostock. El transporte se considera fundamental para el acceso al trabajo, la educación y el ocio. La Asociación Alemana de Ciudades demuestra que la política de transporte es crucial para la calidad de vida, la salud y también para el medio ambiente. Cada vez más ciudades se comprometen a encontrar soluciones de movilidad sostenible y Rostock no debería quedarse atrás.
Los solicitantes relevantes enfatizan que la administración de la ciudad y los proveedores de patinetes eléctricos deberían trabajar juntos para desarrollar un concepto que tenga en cuenta este difícil tema. También se exige la responsabilidad legal de los proveedores por los scooters mal estacionados, para poder distribuir la responsabilidad de forma más clara.
Una mirada hacia adelante
Esta solicitud será discutida en varias comisiones en las próximas semanas y está prevista una resolución de los ciudadanos para el 23 de julio. Por lo tanto, la ciudad se enfrenta a la tarea de integrar los patinetes eléctricos no sólo como un medio de transporte práctico, sino también como parte de un sistema de transporte seguro e igualitario. De este modo, Rostock podría convertirse en un modelo a seguir en lo que respecta a diseñar de forma responsable la movilidad moderna y hacer que el tráfico sea menos estresante para todos.
A principios de julio, el debate sobre el negocio de los patinetes eléctricos en Rostock probablemente cobrará aún más impulso y los ciudadanos podrán esperar soluciones claras que tengan en cuenta tanto la diversión de la nueva movilidad como la seguridad vial.
NDR, Partido de izquierda de Rostock, Día de las ciudades alemanas