Brote de ECEH en MV: ¡Las autoridades están buscando desesperadamente la fuente!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Brote de ECEH en Mecklemburgo-Pomerania Occidental: más de 40 infecciones, progresión grave de la enfermedad, causas poco claras. Informó Ministro de Salud.

EHEC-Ausbruch in Mecklenburg-Vorpommern: Über 40 Infektionen, schwere Krankheitsverläufe, Ursachen unklar. Gesundheitsministerin informiert.
Brote de ECEH en Mecklemburgo-Pomerania Occidental: más de 40 infecciones, progresión grave de la enfermedad, causas poco claras. Informó Ministro de Salud.

Brote de ECEH en MV: ¡Las autoridades están buscando desesperadamente la fuente!

Actualmente, una emergencia ocupa los titulares en Mecklemburgo-Pomerania Occidental: según los últimos informes, más de 40 personas han sido infectadas con el peligroso virus Ehec. Este brote no es trivial, ya que aproximadamente una de cada cuatro personas que enferman padece enfermedades graves que no están exentas de consecuencias. Particularmente preocupante es la información proporcionada por n-tv.de: más de 44 infecciones confirmadas desde mediados de agosto, 16 de las cuales podrían atribuirse al brote específico tensión.

La comisión social del parlamento federado abordará este tema en una reunión especial el 11 de septiembre en Schwerin. La ministra de Sanidad, Stefanie Drese (SPD), está obligada a presentar un informe sobre la situación. El origen del brote sigue siendo un misterio y no hay información fiable sobre la causa de la infección. Hay un cierto dramatismo en el informe: hasta ahora, 10 de los infectados han padecido el síndrome urémico hemolítico (SUH), que provoca coagulación sanguínea y disfunción renal, especialmente en los niños.

Los detalles del brote

Según las estadísticas actuales, en Mecklemburgo-Pomerania Occidental se han documentado 45 casos de ECEH, de los cuales 12 son casos graves clasificados como SUH. Curiosamente, la mayoría de los enfermos ya se han recuperado, pero 15 de ellos siguen siendo tratados en el hospital y se encuentran en condición estable. Entre los enfermos no sólo hay residentes locales, sino también turistas de otros estados federados, lo que complica aún más la búsqueda del origen de la infección, informa ndr.de.

La responsabilidad de las autoridades es enorme, porque no sólo es importante brindar la atención adecuada a los enfermos, sino también proteger a la población. Antes de que comenzaran las clases, las escuelas recibieron material informativo sobre higiene y prevención. Con el fin de proporcionar información, también se abordan los alimentos de riesgo que potencialmente pueden conducir a la propagación de gérmenes ECEH. Entre ellos se incluyen, en particular, los productos lácteos crudos, la carne picada y las frutas y verduras contaminadas por fertilizantes o agua contaminados. No se debe descuidar el riesgo de infección a través de manos contaminadas.

Protección y prevención

Las bacterias EHEC causan problemas gastrointestinales de leves a graves. Los síntomas suelen aparecer entre tres y diez días después de la infección: incluyen diarrea acuosa, náuseas, vómitos y dolor abdominal. En los casos más graves, esto puede provocar insuficiencia renal. Los bebés, los niños pequeños, así como las personas mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados se ven especialmente afectados y deben prestar especial atención al cumplimiento de las normas de higiene. El Instituto Robert Koch participa en el avance de las encuestas y en la determinación de la causa. Desafortunadamente, un cuestionario estandarizado inicial no arrojó resultados claros y encontrar la fuente sigue siendo un desafío, al igual que tagesschau.de.

Las retiradas de alimentos anteriores, como la de Schleizer Fleisch- und Wurstwaren GmbH en relación con las salchichas de cebolla, no facilitan la investigación. Aún no está claro si existe una posible conexión con los casos actuales de ECEH.