Ayuda transfronteriza: ¡Nuevo proyecto de inteligencia artificial para mejorar los primeros auxilios!
Un nuevo proyecto en Greifswald promueve habilidades lingüísticas e interculturales para los servicios de emergencia transfronterizos a través de capacitación respaldada por IA.

Ayuda transfronteriza: ¡Nuevo proyecto de inteligencia artificial para mejorar los primeros auxilios!
En Alemania y Polonia, muchas personas se enfrentan a una situación difícil en caso de emergencia: sólo aproximadamente la mitad de ellas son capaces de prestar primeros auxilios. Este es un hallazgo alarmante, especialmente en las regiones cercanas a la frontera. Por eso, para cerrar esta brecha se lanza ahora el nuevo proyecto “NaReT – La lengua vecina se está reanimando”. Representantes de universidades, servicios de emergencia, hospitales y comunidades de Pomerania Occidental y Polonia se reúnen en Greifswald para abrir nuevos caminos juntos. Informes NDR.
“NaReT” persigue el ambicioso objetivo de promover habilidades tanto lingüísticas como interculturales. Para lograrlo, el proyecto combina formación práctica en reanimación con formación lingüística en una plataforma de aprendizaje digital. Mediante el uso de inteligencia artificial (IA), la formación se personaliza analizando el idioma y adaptando el contenido de la formación al progreso del aprendizaje individual. Las capacitaciones se llevan a cabo tanto en alemán como en polaco y utilizan tecnologías modernas, como gafas XR, que permiten simular situaciones de emergencia interactivas y realistas. Noticias del proyecto NaReT.
Enfoques y tecnologías innovadores
¿Qué hace que estas formaciones sean tan especiales? El uso de XR (Realidad Extendida) garantiza que los participantes puedan experimentar escenarios realistas con víctimas virtuales, testigos presenciales y familiares. Esta formación inmersiva no sólo proporciona conocimientos iniciales sobre la comunicación importante en caso de emergencia, sino que también integra aspectos culturales que son cruciales para la cooperación transfronteriza.
Otro aspecto innovador es el aprendizaje en tándem. Los participantes trabajan en parejas, lo que no sólo promueve la adquisición del idioma, sino también el intercambio intercultural. El objetivo es establecer estos formatos en las escuelas y servicios de apoyo de la región a largo plazo para que las personas puedan acceder a la información y las habilidades adecuadas en cualquier momento. Información del sector salud..
El camino hacia el futuro
Este proyecto pionero es posible gracias al apoyo financiero de alrededor de tres millones de euros del programa Interreg de la UE. El objetivo no es sólo aumentar el número de personas que pueden prestar primeros auxilios, sino también mejorar la calidad de vida en la zona fronteriza. La Universidad de Medicina de Greifswald participa, entre otras cosas, en el proyecto "Temicare", que conecta la telemedicina con instalaciones de Stettin, Cracovia y Gdansk. Hay una gran esperanza de que al aprender juntos y utilizar nuevas tecnologías, las personas de la región puedan interactuar entre sí de manera más segura y competente, incluso en caso de emergencia.
Especialmente en estos tiempos en los que la atención médica transfronteriza es cada vez más importante, este proyecto muestra cómo la colaboración y la innovación pueden ir de la mano. ¡Será emocionante ver qué progresos y cambios positivos traerán los próximos meses!