raíces y éxitos artísticos
Johannes Moser no es solo un violonchelista talentoso, sino también un músico con una carrera impresionante. Nacido el 14 de junio de 1979 en una familia tradicional de músicos, recibió sus primeras lecciones de violonchelo de su padre, el famoso violonchelista Kai Moser. Después de graduarse de la Universidad de Música "Hanns Eisler" en Berlín en 2005, comenzó su carrera internacional, lo que lo puso en contacto con orquestas de renombre como la Orquesta Sinfónica de Londres y la Orquesta Gewandhaus Leipzig. Ha ganado varios premios, incluido el Echo Classic en varias categorías, como el del joven artista del año en 2007.
Particularmente destacado está su segundo lugar en la competencia de Moscú Tchaikovsky en 2002, que consolidó aún más su reputación como un violonchelista sobresaliente. Moser también está activo como maestro y ha transmitido su conocimiento en la Universidad de Música y Danza de Colonia desde 2012.
compromisos sociales y descubrimientos musicales
Pero Moser no es solo un virtuoso en el escenario; También está muy involucrado en el área social. Con sus apariciones en Flash Mobs y conciertos en Prisiones y Talleres para discapacitados, aprende cómo la música puede afectar a las personas. Tales eventos no solo le dan una conexión más profunda con la música, sino también con las personas que escuchan.
En una entrevista, comenta sobre la música del compositor checo Bohuslav Martinů, cuyas obras grabó junto con Korobeinikov. Moser enfatiza que Martinů es erróneamente la reputación de ser difícil de entender. En su música, ve una melodía profunda y un interés rítmico que permanece oculto para muchos oyentes. Moser describe las sonatas de violonchelo de Martinů como profundas y entusiastas, características que deberían recibir más atención en sus próximos conciertos.
En resumen, se puede decir que Johannes Moser no solo es un músico de primera clase, sino también una persona con corazón y compromiso para su arte y sociedad. Su próximo concierto en Güstow promete convertirse en otro punto culminante de este viaje musical.