El parque solar más grande de Alemania: ¡Tützpatz inicia la agricultura sostenible!
El 10 de septiembre de 2025 Vattenfall inaugurará el mayor parque fotovoltaico agrícola en Tützpatz, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, con 76 MW.

El parque solar más grande de Alemania: ¡Tützpatz inicia la agricultura sostenible!
El 10 de septiembre abre sus puertas el parque fotovoltaico más grande de Alemania en Tützpatz, Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Con este ambicioso proyecto, Vattenfall lleva dos años desarrollando un concepto innovador que lleva la agricultura y la producción de energía renovable a un nivel completamente nuevo. Con una impresionante superficie de 93 hectáreas y una potencia total de 76 megavatios, este parque solar no sólo es una obra maestra técnica, sino también un paso importante hacia una agricultura más sostenible.
A las gallinas se les permite correr libremente en medio de los sistemas solares y contribuir a la producción de huevos. En la zona también se cultivan cereales y otros cultivos. Lo especial: todo el proyecto se realizó sin financiación gubernamental. Esto demuestra que Vattenfall se toma en serio el concepto de energía fotovoltaica agrícola y quiere implementarlo a escala comercial. Nordkurier informa que también están trabajando con módulos bifaciales y un sistema de seguimiento de un solo eje. Esta tecnología permite un aprovechamiento óptimo de los rayos del sol.
Sinergias sostenibles en el punto de mira
La combinación de uso agrícola y energía fotovoltaica no sólo es un concepto innovador, sino que también tiene el potencial de dar forma al futuro energético de forma sostenible. Con su proyecto Agri-PV en Tützpatz, Vattenfall pretende demostrar las ventajas de esta relación simbiótica. La agrovoltaica tiene como objetivo reducir el consumo de agua en la agricultura y proporcionar fuentes de ingresos adicionales estables para las empresas agrícolas. Esto aumenta significativamente la resiliencia ante las malas cosechas. Fraunhofer ISE explica que la participación ciudadana temprana es crucial para la expansión exitosa de estos proyectos.
La economía de mercado ha identificado a la fotovoltaica como una de las tecnologías de energía renovable más baratas. Los costes de producción de electricidad oscilan entre 7 y 12 céntimos de euro por kWh, lo que hace que Agri-PV sea muy competitivo. A pesar de estas ventajas, los críticos temen que el uso de tierras agrícolas para sistemas solares pueda perjudicar la producción agrícola. Pero el proyecto de Tützpatz podría servir como modelo para mantener el equilibrio entre la producción de energía solar y el uso agrícola.
La mirada hacia el futuro
Con otras instalaciones fotovoltaicas planificadas en el noroeste de Mecklemburgo y cerca de Plau, cerca de Lalchow, Tützpatz podría allanar el camino hacia una nueva era en la combinación de agricultura y producción de energía. Vattenfall también está probando Agri-PV en el proyecto piloto "Symbizon" en los Países Bajos. Los ministerios federales apoyan estas iniciativas, lo que indica la importancia de estas tecnologías. Vattenfall anuncia que ya se ha tomado la decisión final de inversión para el proyecto Tützpatz.
El día de la inauguración se espera al Ministro del Interior de Schwerin, Christian Pegel (SPD), lo que subraya la relevancia política de este proyecto. Quizás Tützpatz no sea sólo un lugar para las energías renovables, sino también un lugar para soluciones innovadoras que podrían revolucionar la agricultura y la producción de energía en Alemania.