Drones 5G en uso: ¡los rescatistas se benefician de imágenes en vivo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Rostock está probando drones 5G para operaciones de rescate. Las imágenes en tiempo real optimizan los tiempos de respuesta en emergencias.

Rostock testet 5G-Drohnen für Rettungseinsätze. Echtzeit-Bilder optimieren die Reaktionszeit bei Notfällen.
Rostock está probando drones 5G para operaciones de rescate. Las imágenes en tiempo real optimizan los tiempos de respuesta en emergencias.

Drones 5G en uso: ¡los rescatistas se benefician de imágenes en vivo!

En Rostock se está probando algo especial: una iniciativa que integra drones 5G en el servicio de rescate y podría así proporcionar un apoyo crucial a los servicios de emergencia. El 23 de septiembre de 2025 se llevó a cabo una prueba que fue lanzada por una alianza entre DLR, Vodafone, Frequentis y la ciudad hanseática y universitaria de Rostock. El objetivo del proyecto denominado ADELE (Automated Drone Deployment from the Control Center) es mejorar significativamente los tiempos de respuesta en las operaciones de rescate.

En caso de emergencia, los drones previstos se enviarán automáticamente al lugar y entregarán imágenes en vivo de alta resolución al centro de control. Esto significa que los servicios de emergencia son informados sobre la situación actual antes de llegar al lugar. Según el Prof. Dr.-Ing. Según Anke Kaysser-Pyzalla, directora ejecutiva de DLR, los socorristas tienen más tiempo para acciones cruciales. “Ahorrar tiempo en situaciones críticas puede salvar vidas”, subraya.

Tecnología y seguridad

Para optimizar el uso de drones, la tecnología combina cámaras de alta resolución con potentes controles de vuelo. El director del proyecto, Andreas Volkert, destaca que la responsabilidad de la arquitectura del sistema y el control de los drones está en buenas manos. La seguridad jurídica está garantizada por el cumplimiento del RGPD y deben observarse estrictos requisitos reglamentarios en el ámbito de la visibilidad. Los drones vuelan más allá del alcance visual, un aspecto que incluso podría ampliarse en el futuro con conexiones constantes de teléfonos móviles.

La tecnología 5G de Vodafone permite a los drones comunicarse en directo con el centro de control. Esto abre posibilidades completamente nuevas antes de las operaciones de rescate, ya que la información se transmite en tiempo real. Un desarrollador de la empresa, Mohamed Azzahhafi, demostró recientemente cómo controla un dron mediante el control de gestos a través de un HoloLens. Esto muestra cómo la tecnología moderna y el 5G pueden revolucionar el funcionamiento a distancia de los drones. “Con 5G, por fin es posible un control seguro a larga distancia”, explica Azzahhafi.

Perspectivas futuras para las operaciones con drones

Varios actores del sector de la tecnología de drones ven un gran potencial en la expansión de la red 5G en Alemania. Telekom ya utiliza drones en el puerto de Hamburgo, mientras que otros sectores apuestan por aplicaciones industriales. Con una conexión de telefonía móvil constante, como la que permite el 5G, en el futuro los drones podrían utilizarse no sólo en situaciones de emergencia, sino también en vuelos rutinarios.

En general, ADELE no es sólo un proyecto innovador para Rostock, sino también un paso hacia el futuro del servicio de salvamento. Queda por ver cómo se desarrollará el marco legal para explotar todo el potencial de esta tecnología. Pero una cosa es segura: la combinación de la tecnología de drones y 5G podría cambiar permanentemente la forma en que funcionan los servicios de emergencia.

Para obtener más información sobre el proyecto ADELE y sus antecedentes técnicos, visite el sitio web de la ciudad de Rostock y descubra más sobre las posibilidades de Heise En línea.