Rostock en la espiral de las bicicletas de desguace: ¡más de 280 bicicletas en 2025!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Rostock aumentará el número de bicicletas desguazadas en 2025, lo que provocará problemas de eliminación y desafíos urbanos.

Rostock verzeichnet 2025 einen Anstieg an Schrotträdern, was Probleme bei der Entsorgung und städtische Herausforderungen mit sich bringt.
En Rostock aumentará el número de bicicletas desguazadas en 2025, lo que provocará problemas de eliminación y desafíos urbanos.

Rostock en la espiral de las bicicletas de desguace: ¡más de 280 bicicletas en 2025!

El problema de las bicicletas chatarra es cada vez más acuciante en las ciudades del norte de Alemania. En Rostock, por ejemplo, el número de bicicletas que ya no estaban aptas para circular aumentó drásticamente en el primer semestre de 2025. Ya se han registrado 280 bicicletas de este tipo, mientras que en todo 2023 solo hubo 96 informes. En 2022, el número de bicicletas desechadas fue de 329. Ante este aumento, la administración de la ciudad de Rostock ha expresado la sospecha de que el aumento está directamente relacionado con el creciente número de bicicletas eléctricas, que a menudo ya no son utilizadas por sus propietarios. Wismar FM informa que en otras ciudades como Schwerin, Neubrandenburg y Stralsund no se llevan estadísticas sobre la eliminación de bicicletas de desecho.

También es interesante la situación en Wismar, donde en 2024 solo se desecharon 22 bicicletas. Aquí, las bicicletas viejas se marcan primero con un aviso y los propietarios tienen cuatro semanas para retirarlas. Más del 50 por ciento de estas bicicletas regresan a sus propietarios en este periodo. En la cercana Greifswald, sin embargo, el año pasado se desecharon alrededor de 120 bicicletas que ya no se utilizaban, con especial atención en la explanada de la estación, donde sólo se retiraron 68 bicicletas de desguace. Estas bicicletas no sólo representan un problema estético, sino que también pueden convertirse en un estorbo y peligro en los espacios públicos.

Altos costos y esfuerzo para su eliminación.

Deshacerse de estas bicicletas no es sólo un problema logístico, sino también económico. Según un análisis de Sazbike, las bicicletas de desecho suponen para muchas ciudades alemanas costes considerables debido al despliegue de personal y a las campañas de limpieza. En grandes ciudades como Hamburgo, Colonia y Múnich se retiran cada año varios miles de bicicletas desguazadas. En Hamburgo, por ejemplo, cada día hay que retirar más de 4.600 bicicletas, mientras que en Alemania el coste total de su eliminación se estima entre 16 y 25 millones de euros al año.

Estas cargas financieras se deben, entre otras cosas, a que las oficinas de orden público a menudo carecen de personal suficiente y tienen grandes dificultades para registrar las bicicletas y deshacerse de ellas de forma adecuada. Aunque en 2022 en Berlín-Steglitz solo se retiraron 876 de las 1.920 bicicletas marcadas, esto demuestra lo estresante y lento que es el problema de las bicicletas chatarra.

Iniciativas de resolución de problemas

Limpieza de la ciudad de Hamburgo El 2 de junio de 2024 se llevó a cabo una acción a gran escala contra los “cadáveres de bicicletas”. Inicialmente se marcaron 146 bicicletas chatarra en la estación de tren de Altona con el objetivo de eliminar muchos centenares más del paisaje urbano en las próximas semanas. Jens Kerstan, senador de Medio Ambiente de Hamburgo, destacó la necesidad de crear espacio para las bicicletas que realmente se utilizan. La idea es llevar las bicicletas estropeadas a centros de reciclaje donde puedan ser reparadas o desechadas de forma respetuosa con el medio ambiente.

Los desafíos que plantean las bicicletas chatarra son diversos y cabe esperar que medidas consistentes mejoren de manera sostenible la situación en las ciudades. Un compromiso colectivo de las ciudades podría volver a embellecer las calles y al mismo tiempo reducir la presión sobre los espacios públicos.