¡Las empresas de Rostock ahorran más de 12 millones de kilovatios hora de energía!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Rostock: la red de eficiencia energética ahorra más de 12 millones de kWh, promueve la protección del medio ambiente y planea expandirse a partir de 2026.

Rostock: Energieeffizienz-Netzwerk spart über 12 Millionen kWh, fördert Umweltschutz und plant Erweiterung ab 2026.
Rostock: la red de eficiencia energética ahorra más de 12 millones de kWh, promueve la protección del medio ambiente y planea expandirse a partir de 2026.

¡Las empresas de Rostock ahorran más de 12 millones de kilovatios hora de energía!

Recientemente en Rostock se ha dado un verdadero paso hacia el futuro verde. La red de eficiencia energética Baltic Sea Coast 3.0, que se lanzó hace seis años, ha celebrado ahora el evento final de su tercera edición. Los objetivos de la empresa fundada por Stadtwerke Rostock son claros: ahorrar energía, reducir las emisiones y reforzar la protección del medio ambiente. En total once empresas de la región participaron en este exitoso proyecto y ahorraron más de doce millones de kilovatios hora de energía. Eso es lo que informa. Mensajero del Norte.

Entre los socios activos de la red se encuentran empresas de renombre como IKEA Rostock y Rostocker Güter- und Fischerhafen GmbH. Estas empresas confían en tecnologías innovadoras para aumentar su eficiencia energética. Ejemplos de ello son el aprovechamiento del calor residual en Viterra Rostock, una instalación fotovoltaica en el centro de reciclaje de residuos municipales de Rostock y la instalación de convertidores de frecuencia en Power Oil Rostock. Estas medidas muestran cuán diverso es el enfoque hacia el ahorro de energía.

Futuro de la red

La senadora de Rostock, Dra. Ute Fischer-Gäde, destacó en el evento la importancia de unir esfuerzos. “La colaboración es esencial para la contribución local a la protección del clima y el medio ambiente global”, explicó. Heike Witzel, miembro de la junta directiva de Stadtwerke Rostock AG, también anunció una nueva edición del proyecto en la primavera de 2026. Curiosamente, en el trabajo de la red se están integrando nuevos temas como la ecomovilidad y las soluciones de calefacción, lo que sugiere una amplia perspectiva para el desarrollo futuro.

"Esperamos dar la bienvenida a nuevos socios de la región a partir de 2026", añadió Witzel. El intercambio de ideas y la determinación del potencial de ahorro de energía sigue siendo un elemento central de la red.

Más que sólo ahorro de energía

Pero la red no se centra sólo en los aspectos ecológicos. La incorporación de tecnologías modernas como Microsoft 365 Copilot, que está disponible para estudiantes y profesores mayores de 18 años, también podría contribuir a aumentar la eficiencia. Los datos de la empresa se pueden proteger mejor con este software. Más información sobre las posibilidades de Microsoft 365 está disponible aquí oficina.com para encontrar.

El futuro en Rostock parece verde y será emocionante ver qué nuevas ideas y socios trae consigo la próxima fase de la Costa del Mar Báltico 3.0. La innovación y la colaboración mantienen a la región en el camino hacia un futuro energético más sostenible.