Triunfo económico: ¡WIRO de Rostock invierte millones en nuevos apartamentos!
Rostock mira hacia 2024: finanzas estables, nuevos proyectos de construcción y precios de alquiler en aumento. Evolución actual del mercado inmobiliario.

Triunfo económico: ¡WIRO de Rostock invierte millones en nuevos apartamentos!
Una mirada retrospectiva al año pasado muestra que el desempeño económico de WIRO se mantiene estable a pesar de las condiciones difíciles. WIRO registró un superávit anual de 24,13 millones de euros para 2024, ligeramente menos que en 2023, cuando el superávit fue de 24,84 millones de euros. La ciudad de Rostock se beneficia de un beneficio de balance de 16,52 millones de euros, frente a los 16,39 millones de euros del año anterior. El ratio de capital también se encuentra en un nivel sólido del 28,2%, aunque en 2023 todavía era del 28,7%. A principios de 2025, Rostock cuenta ahora con la impresionante cifra de 211.993 habitantes, un aumento de 301 personas en comparación con el año anterior.
El número de apartamentos en Rostock también ha aumentado y actualmente asciende a 125.873. La propia WIRO gestiona 35.178 apartamentos propios, complementados con 4.415 unidades gestionadas en nombre de otros propietarios. Por lo tanto, WIRO tiene una cuota de mercado de alrededor del 28% en la ciudad hanseática. Sin embargo, con un alquiler básico medio de 6,54 euros por metro cuadrado, los costes de la vivienda han aumentado ligeramente respecto al año anterior, donde este valor era de 6,32 euros. Por un apartamento de 60 metros cuadrados ahora hay que esperar un alquiler neto de unos 392 euros.
Colaboración e inversión
WIRO realizó grandes inversiones en medidas de mantenimiento en 2024; En el mantenimiento del inventario se invirtieron alrededor de 24,83 euros por metro cuadrado. En los últimos cinco años se han construido casi 600 nuevos apartamentos y solo en 2024 se alquilaron por primera vez 370 nuevos apartamentos. Grandes proyectos de construcción, como los de Thierfelderstraße/Kobertstraße y Möllner Straße/Plöner Straße, ya están terminados y mejoran la oferta en el mercado inmobiliario. En junio de 2025 se celebró la ceremonia de remate de un nuevo edificio de viviendas en la calle Albin-Köbis-Straße, lo que promete aliviar aún más la situación de la vivienda en Markgrafenheide.
WIRO prevé inversiones de 92 millones de euros para 2025. Esta suma se divide en 72 millones de euros para el mantenimiento existente y 20 millones de euros para los nuevos edificios. Uno de los mayores proyectos de WIRO, en la calle Möllner Straße, supone una inversión de unos 71 millones de euros para 318 apartamentos, a los que ya se han mudado todos los residentes.
Planes futuros y desarrollo del mercado.
Los futuros proyectos de nueva construcción de WIRO son prometedores. Los planes incluyen 17 nuevos apartamentos en la cuarta fase de construcción en la calle Kuphalstrasse y nueve apartamentos en la calle Wachtlerstraße en el Kurpark de Warnemünde. La ambiciosa planificación también incluye un nuevo edificio de seis plantas con 33 apartamentos en la calle Ziolkowskistraße, en la parte sur de la ciudad. Con estas medidas, WIRO responde a la fuerte demanda de espacio habitable en Rostock, que se ve impulsada aún más por la inmigración y el crecimiento demográfico.
La evolución de los precios del alquiler está significativamente influenciada por la relación entre oferta y demanda. En Rostock, los precios de alquiler aumentaron un 3,48% en comparación con el año anterior, lo que se puede comprobar en el contexto de un mercado inmobiliario cada vez más ajustado. Los avances en la construcción de viviendas, combinados con la estabilidad económica de la ciudad, muestran que seguirá habiendo necesidad de viviendas de alta calidad en el futuro. Factores como las infraestructuras y la creación de nuevos puestos de trabajo seguirán dando forma al mercado del alquiler.
WIRO no sólo es un actor importante en el mercado inmobiliario, sino que también participa activamente en cuestiones sociales en Rostock y apoya a más de 110 asociaciones e iniciativas. Al hacerlo, realiza una valiosa contribución al desarrollo urbano.