Escándalo en torno a la oferta de ayuda de Dobrindt a los afganos: ¡el político de los Verdes de Ulm habla de inhumanidad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El político del Partido Verde de Ulm, Emmerich, critica la forma en que Dobrindt trata a los refugiados afganos y la falta de planes de evacuación.

Der Ulmer Grünen-Politiker Emmerich kritisiert Dobrindts Umgang mit afghanischen Flüchtlingen und fehlende Evakuierungspläne.
El político del Partido Verde de Ulm, Emmerich, critica la forma en que Dobrindt trata a los refugiados afganos y la falta de planes de evacuación.

Escándalo en torno a la oferta de ayuda de Dobrindt a los afganos: ¡el político de los Verdes de Ulm habla de inhumanidad!

La gestión de la recepción del personal local afgano en Alemania está provocando un creciente descontento entre los actores políticos. Se presta especial atención al diputado del Partido Verde de Ulm, Marcel Emmerich, quien recientemente criticó al ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), por sus respuestas inadecuadas en una reunión especial del Comité del Interior. Emmerich criticó la falta de un plan viable para la evacuación de aquellos afganos que esperan entrar en Alemania con una confirmación de admisión. Esta situación es particularmente dramática ya que casi 1.900 afganos viven actualmente en Pakistán y corren un grave riesgo de ser deportados por el gobierno paquistaní. Trabajaron como trabajadores locales o se opusieron activamente a los talibanes y ahora se encuentran en casas de huéspedes en Islamabad, asustados y sin una perspectiva clara.

Dobrindt es optimista y ve margen para posibles salidas en enero y febrero, pero se muestra vago en cuanto a su implementación real. noticias diarias informa que el gobierno federal planea poner fin a todos los programas de admisión voluntaria, tal como se establece en el acuerdo de coalición entre la Unión y el SPD. Como resultado, muchos afganos están atrapados en una zona legal gris.

Los números y el trasfondo

La situación es complicada: desde mayo de 2021, unas 36.300 personas han sido llevadas a Alemania a través de distintos programas de acogida. Se trata de unos 21.000 trabajadores locales afganos y sus familias. La semana pasada llegaron a Alemania 52 afganos. El BAMF coordina esta grabación, pero el proceso es lento y lleva más tiempo del esperado.

El personal local se enfrenta a una serie de obstáculos porque tienen que pasar controles de seguridad antes de ser aceptados. Además, las promesas en las que confían muchos de los que esperan deben ser jurídicamente vinculantes. Muchos tienen que esperar a la confirmación formal, lo que no ocurre en la mayoría de los casos. Por ejemplo, algunos compromisos del Programa Puente o de la Lista de Derechos Humanos han sido clasificados como no jurídicamente vinculantes, lo que complica aún más la situación.

La polémica oferta

La oferta de Dobrindt de ofrecer a los afganos en Pakistán dinero y beneficios en especie si renuncian a entrar en Alemania ha sido especialmente criticada. Emmerich calificó esta actitud de inhumana y criticó el hecho de que traslada la responsabilidad del gobierno federal a los afectados. En este contexto, cabe señalar que hasta el momento 62 personas han aceptado esta oferta, aunque el apoyo solo se ofrece por tiempo limitado.

La izquierda y el AfD acusan al gobierno federal de descuidar sus obligaciones humanitarias. El relator especial de la ONU, Richard Bennett, plantea serias preocupaciones y habla de “graves consecuencias” para las personas que esperan en Pakistán, ya que el plazo expira a finales de año y su situación es más que frágil. Según Bennett, la actitud del gobierno federal es “más que decepcionante” y muestra una falta de responsabilidad humana hacia los afganos.

La presión sobre el gobierno federal va en aumento, no sólo por parte de los opositores políticos, sino también por parte de los afectados, que buscan seguridad y perspectivas. Por tanto, Emmerich pide un plan claro y sólido para proporcionar a los afganos la ayuda que necesitan con urgencia.