Papá Noel en Stralsund: ¡multa de 4.000 euros por agredir a un niño!
Un Papá Noel de Stralsund tiene que pagar una multa de 4.000 euros por golpear con una vara a un niño de cuatro años.

Papá Noel en Stralsund: ¡multa de 4.000 euros por agredir a un niño!
En Stralsund, un incidente en un mercado navideño provoca revuelo y debates sobre métodos educativos. Un Papá Noel laico de 62 años ha comparecido ante los tribunales por un incidente que involucró a un niño de cuatro años. En este incidente, que tuvo lugar en noviembre de 2024, se dice que Papá Noel golpeó al niño con una vara. Sin embargo, la naturaleza exacta del incidente aún no está clara: ¿fue en realidad un puñetazo o simplemente una bofetada inofensiva? La diferenciación provocó acalorados debates en el tribunal de distrito de Stralsund. Según Welt, el acusado finalmente aceptó una multa de 4.000 euros, lo que provocó la suspensión del proceso.
Santa, quien esencialmente confesó, explicó que recurrió a esto para exigir respeto luego de que el niño lo provocara repetidamente sacándole la lengua y llamándolo "estúpido". Hubo distintos relatos entre los testigos que confirmaron un golpe con la vara. Sin embargo, el acusado, que calificó al niño de "mierda" sin ninguna malicia, opinó que estaba bien tomar medidas algo más estrictas.
Atención pública y debate educativo
La fiscal afirmó en la audiencia que la atención pública que ya había sufrido fue crucial para la decisión de cerrar el proceso. Según las declaraciones del tribunal, parecen existir opiniones obsoletas sobre cómo los adultos deben interactuar con los niños. El incidente no sólo tiene un impacto en las personas afectadas, sino que también plantea cuestiones fundamentales sobre la educación. Como informa Spiegel, su madre rechazó la propuesta del juez de disculparse con el niño en cuestión con un regalo. Este rechazo puede ilustrar las profundas emociones que rodean el tema de los azotes y la paternidad.
En este contexto, también es importante considerar las actitudes sociales hacia la educación física. El Kinderschutzbund ha promovido más intensamente, especialmente en los últimos años, la educación no violenta. Han pasado muchas cosas desde que entró en vigor el derecho a una educación no violenta en 2000, pero una encuesta muestra que más del 52% de los encuestados todavía no considera perjudicial una “palmada en el trasero”. Obviamente hay mucho que hacer para ponerse al día con el fin de cambiar las actitudes sociales hacia un enfoque respetuoso y no violento hacia los niños.
Ante estas discusiones, la pregunta sigue siendo: ¿Cómo educar a los niños con respeto sin recurrir al castigo corporal? El debate sobre Papá Noel en Stralsund podría servir como una llamada de atención para dar nueva vida a la educación y señalar la importancia de una infancia libre de violencia.