Búfalo de agua en MV: ¡El arma secreta para la conservación de los páramos y la naturaleza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Mecklemburgo-Pomerania Occidental se está incrementando la cría de búfalos de agua para preservar los páramos y promover la biodiversidad. 1.400 animales ayudan eficazmente.

Mecklenburg-Vorpommern steigert die Wasserbüffelhaltung, um Moore zu pflegen und die Biodiversität zu fördern. 1400 Tiere helfen effektiv.
En Mecklemburgo-Pomerania Occidental se está incrementando la cría de búfalos de agua para preservar los páramos y promover la biodiversidad. 1.400 animales ayudan eficazmente.

Búfalo de agua en MV: ¡El arma secreta para la conservación de los páramos y la naturaleza!

En Mecklemburgo-Pomerania Occidental viven unos 1.400 búfalos de agua, donde las colinas y las amplias praderas crean un pintoresco telón de fondo. Estos impresionantes animales se han consolidado como auténticos gestores del paisaje en páramos y zonas húmedas. como el n-tv informaron que soportan mejor las difíciles condiciones en estas áreas que el ganado convencional. Una de las razones de esto es la fisiología única de sus garras, que les permite atravesar incluso terrenos difíciles. Almut Scheler, del Instituto Estatal de Investigación de MV (LFA), destaca que los búfalos de agua no sólo se utilizan para el pastoreo, sino que también contribuyen a la biodiversidad en estos hábitats sensibles.

Los búfalos de agua necesitan agua para refrescarse; lo ideal es que busquen un baño de barro para refrescarse. Estos animales especiales no sólo ayudan a mantener las zonas libres, sino que también representan un valioso recurso: su carne, ya sea en forma de gulash, filetes, salami o salchichas de caza, goza de una creciente popularidad. Aunque la población bovina total en Mecklemburgo-Pomerania Occidental comprende la impresionante cifra de 440.000 animales, la manada de búfalos de agua sigue siendo un nicho pequeño pero importante.

El búfalo de agua como tradición y perspectiva.

Por cierto, los búfalos de agua tienen una larga tradición en Europa Central. En la Alta Edad Media estaban muy extendidos como mascotas en Alemania. Biorama informó. A pesar de su historia, estos resistentes animales no pueden competir en la agricultura moderna sin apoyo. Por ejemplo, Manfred Forthofer, que cría 51 búfalos de agua en su granja ecológica en Austria, ha creado un estanque para sus animales para ofrecerles un lugar fresco en verano. Esto es particularmente importante porque los búfalos de agua no necesitan alimento a base de cereales y, por lo tanto, permiten mantenerlos cerca de la naturaleza.

En Rumanía, por ejemplo, todavía queda una población de unos 15.000 búfalos de agua, que también se utilizan para el mantenimiento del paisaje. El Pacto Verde de la UE planea mejorar ecológicamente el 20% de las áreas terrestres y marítimas de Europa. El búfalo de agua podría desempeñar un papel crucial aquí, especialmente en el mantenimiento de los humedales y la promoción de la biodiversidad.

Una mirada al futuro

En los últimos 15 años la cría de búfalos de agua ha adquirido una importancia cada vez mayor en Alemania. No sólo se dedican a la conservación del paisaje, sino que también están interesados ​​en la producción de queso mozzarella. La Promoción Internacional del Uso de los Búfalos de Agua en la Gestión del Paisaje (IFWL) se ha fijado el objetivo de dar a conocer más ampliamente las propiedades positivas de estos animales. Ya ha organizado conferencias para discutir marcos legales y prácticos, que han despertado gran interés. De igual forma destaca la Sitio web del Parque Natural de Leiserberge cuán importantes son los búfalos de agua para los proyectos de conservación.

El regreso de grandes herbívoros como el búfalo de agua se ve no sólo como una oportunidad para mejorar nuestros paisajes, sino también como un paso hacia la sostenibilidad en el sector agrícola. La combinación de agricultura cotidiana y conservación de la naturaleza es la clave para superar los desafíos de nuestro tiempo. Al fin y al cabo, la cría de búfalos de agua no es sólo un negocio sabroso, sino también una contribución a la conservación de nuestra valiosa naturaleza.