Burgdorf inicia las operaciones de prueba: ¡el primer autobús público autónomo de Alemania!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las pruebas del primer autobús público autónomo de Baja Sajonia comenzarán en Burgdorf el 15 de septiembre de 2025.

In Burgdorf startet am 15. September 2025 der Testbetrieb für den ersten autonomen Linienbus in Niedersachsen.
Las pruebas del primer autobús público autónomo de Baja Sajonia comenzarán en Burgdorf el 15 de septiembre de 2025.

Burgdorf inicia las operaciones de prueba: ¡el primer autobús público autónomo de Alemania!

En Burgdorf, una encantadora ciudad de la región de Hannover, las cosas se van a poner emocionantes: el viernes se presentó el primer autobús público autónomo llamado “albus”. Este innovador proyecto, lanzado por el ministro federal de Transportes, Patrick Schnieder (CDU), marca el primer intento en Alemania de integrar un autobús eléctrico totalmente automatizado en el transporte público regular (ÖPNV). NDR informó sobre el primer viaje simbólico, en el que también participaron otros funcionarios, como el presidente regional Steffen Krach (SPD).

La operación de prueba, cuyo inicio está previsto para el 15 de septiembre de 2025, se considera un verdadero estudio de mercado para esta angustiosa tecnología. Los adultos interesados ​​deben registrarse para poder viajar y recibirán un código QR personalizado como boleto para un viaje gratis. El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Transportes con unos 3,7 millones de euros, tiene un coste total de unos 6,3 millones de euros.

El autobús autónomo “albus”

El autobús eléctrico tiene 8 metros de largo, ofrece espacio para 22 pasajeros y puede alcanzar una autonomía de hasta 300 kilómetros. En determinadas condiciones, el autobús puede circular de forma independiente y alcanzar velocidades de hasta 40 kilómetros por hora. La operación de prueba prevista se extiende a lo largo de unos 6 kilómetros con un total de 11 paradas que tienen en cuenta distintas situaciones de tráfico. El punto de partida es la estación central de autobuses (ZOB) de Burgdorf y se está considerando una extensión hasta Burgdorfer Südstadt. Üstra complementado.

¿Qué pueden esperar los pasajeros durante la operación de prueba? Inicialmente, habrá a bordo un conductor y personal de seguridad capacitado para garantizar la seguridad de los pasajeros. Después de las pruebas de manejo, se pide a los participantes que participen en una encuesta en línea para evaluar el vehículo y el comportamiento de conducción. Esta información servirá para seguir desarrollando el proyecto, un enfoque que subraya la importancia del proyecto como proceso de aprendizaje, como destaca Denise Hain, directora ejecutiva de ÜSTRA.

Perspectivas sobre la movilidad del futuro

El proyecto se enmarca en un debate más amplio sobre el transporte público local en Alemania. El Asociación de empresas de transporte alemanas muestra que la integración del transporte autónomo podría aumentar la calidad de vida en las ciudades a largo plazo. Estas nuevas tecnologías pretenden lograr un cambio estructural hacia un transporte público que no sólo sea más eficiente sino también más respetuoso con el medio ambiente.

En tiempos en los que se necesitan sistemas de movilidad innovadores, el “albus” no sólo podría servir como globo de prueba para los autobuses autónomos en Alemania, sino también como modelo de cómo podría ser el futuro del transporte público. Especialmente cuando la tecnología está madura y la aceptación entre la población sigue creciendo. Queda por ver si la operación de prueba será un éxito, pero las señales son buenas.