El secreto de los sentidos: ¡así experimentan los animales y las máquinas su entorno!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Explore la teoría ambiental y de la percepción que ilumina la interacción entre humanos, animales y máquinas.

Erforschen Sie die Umwelt- und Wahrnehmungstheorie, die das Zusammenspiel zwischen Mensch, Tier und Maschine beleuchtet.
Explore la teoría ambiental y de la percepción que ilumina la interacción entre humanos, animales y máquinas.

El secreto de los sentidos: ¡así experimentan los animales y las máquinas su entorno!

¿Qué sucede cuando los mundos de los humanos, los animales y las máquinas se encuentran? Esta pregunta está en el centro de una apasionante discusión sobre la sensible interacción entre la inteligencia y el medio ambiente. como el Ciencias de los ecos Según informes, las capacidades de las personas, los animales y las máquinas para percibir e interactuar con su entorno son cruciales para su inteligencia. Pero ¿cómo se puede objetivar esta interacción?

El concepto de “medio ambiente”, acuñado por el biólogo Jakob von Uexküll, describe cómo los organismos perciben y experimentan su mundo. Cada tipo representa su propio entorno específico, influenciado por sus órganos sensoriales y mecanismos de percepción. Uexküll hace una clara distinción entre el entorno –percepción externa– y el mundo interno, que incluye la representación interna de uno mismo. También es de gran interés la importancia de esta teoría en la filosofía cognitiva y en áreas como la robótica y la cibernética, como Wikipedia reflejos.

El mundo de los animales y las personas.

La etología cognitiva nos brinda una visión profunda de los procesos de pensamiento y las mentes de los animales no humanos. Esta disciplina examina no sólo las intenciones y opiniones, sino también la conciencia de los animales. A diferencia de la etología clásica, la etología cognitiva también tiene en cuenta los estados y capacidades mentales. Donald R. Griffin fue uno de los primeros en acuñar este término y centrarse en las capacidades mentales de los animales. Su crítica al enfoque conductista abre numerosas perspectivas sobre la ética animal y los derechos de los animales, como Wikipedia describe.

Un claro ejemplo de la aplicación de la teoría ambiental son las estrategias de animales como las garrapatas, que localizan a sus huéspedes en función del olor y la temperatura. Esto muestra cómo los animales dan forma activamente a su entorno y que todas las partes de un organismo deben trabajar juntas en un círculo funcional. Las impresiones de Uexküll no sólo dieron forma a la ciencia animal, sino que también desencadenaron amplios debates en filosofía.

Máquinas y sistemas naturales.

Los avances tecnológicos hacen que las máquinas sean cada vez más vistas como parte de esta interacción. Los ingenieros están trabajando para desarrollar máquinas que tengan interfaces artificiales que imiten los sistemas que se encuentran en la naturaleza. Se podrían desarrollar dispositivos que permitan a las personas ciegas navegar en biatlón basándose en las capacidades perceptivas naturales de los animales. Estos avances muestran cuán estrechos son en realidad los límites entre los diferentes entornos.

Seamos conscientes de cuán diferentes pero entretejidos están estos mundos. La sensibilidad hacia nuestro entorno, ya sea el de los animales o el de las máquinas, es crucial. Tenemos que estar atentos a los fundamentos biológicos y al rendimiento mental de los seres vivos. Un intercambio específico y una reflexión crítica sobre nuestras interacciones pueden ayudar a desarrollar una mejor comprensión de la interacción entre humanos, animales y máquinas.