Senegal: ¡Sonko pide reformas para una mejor gobernanza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 21 de junio de 2025, el Primer Ministro Ousmane Sonko abordará la reforma de la administración pública en Senegal para fortalecer la gobernanza.

Am 21.06.2025 thematisiert Premierminister Ousmane Sonko die Reform der öffentlichen Verwaltung im Senegal zur Stärkung der Governance.
El 21 de junio de 2025, el Primer Ministro Ousmane Sonko abordará la reforma de la administración pública en Senegal para fortalecer la gobernanza.

Senegal: ¡Sonko pide reformas para una mejor gobernanza!

En Senegal, hay debates en curso sobre la gobernanza de las instituciones públicas y el desempeño de las agencias estatales. Durante un reciente Consejo de Ministros, el Primer Ministro Ousmane Sonko abordó las graves disfunciones dentro del sector público. Estos problemas afectan a muchos ámbitos esenciales como la energía, la agricultura, la salud y las infraestructuras. El primer ministro pide reformas urgentes para mejorar la eficacia de las medidas gubernamentales, como informa La Nouvelle Tribune.

Las sugerencias emergentes para mejorar la situación incluyen la implementación de métricas de desempeño y objetivos claros. El Dr. Lansana Gagny Sakho, presidente del consejo de administración de APIX, propuso un nuevo modelo destinado a licitaciones abiertas para la selección de directores. Esta iniciativa tiene como objetivo restablecer la confianza en el Estado mediante la búsqueda de candidatos calificados con una selección transparente. "Se trata de un enfoque completamente nuevo que podría aportar un soplo de aire fresco a la administración", afirma un politólogo local.

Proyectos de reforma y desafíos

También se enfatiza la necesidad de repensar los modelos de financiación existentes y fortalecer la supervisión y autonomía de las estructuras administrativas. El gobierno enfrenta el desafío de transformar la administración de una cultura de gestión orientada al cliente a una cultura de gestión basada en competencias. Estas reformas son clave para aumentar la eficiencia de la administración pública y ganarse la confianza del público.

"Algo está sucediendo y debemos actuar con urgencia para lograr un cambio positivo", dijo un funcionario del gobierno. Si bien aumentan los pedidos de reformas, la implementación de estas propuestas sigue siendo incierta. El gobierno de Sonko se enfrenta a la tarea de implementar realmente el cambio.

Inspiración de Costa de Marfil

Seguro informó.

ASSAHORÉ pide que la administración pública se adapte a los desafíos de hoy con un claro enfoque en la eficiencia y una nueva cultura del desempeño. Sus enfoques visionarios se basan en las lecciones aprendidas del Plan de Desarrollo Estratégico del Tesoro 2016-2020 e incluyen soluciones innovadoras para la transformación digital y la transparencia.

“El libro es una herramienta valiosa que ayuda a los directivos y al público a mejorar la gestión en la administración pública”, afirma un periodista nacional, elogiando el enfoque de ASSAHORÉ. Sobre la base de estos hallazgos, Costa de Marfil podría marcar el rumbo hacia una administración más eficiente, que también podría servir como modelo para Senegal.

Sin duda, la reforma de la gobernanza sigue siendo uno de los mayores desafíos para el Estado senegalés y será apasionante ver cómo se pueden realizar los cambios deseados. Sólo una administración orientada al futuro y basada en competencias puede marcar el rumbo para la confianza de los ciudadanos.