Seguro en la vida cotidiana: conferencia sobre Internet y el fraude de nietos en Celle

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Celle proporcionará información sobre ciberdelincuencia y medidas de protección el 19 de junio. ¡Entrada gratuita! Protéjase del fraude.

Celle informiert am 19. Juni über Internetkriminalität und Schutzmaßnahmen. Eintritt frei! Schützen Sie sich vor Betrug.
Celle proporcionará información sobre ciberdelincuencia y medidas de protección el 19 de junio. ¡Entrada gratuita! Protéjase del fraude.

Seguro en la vida cotidiana: conferencia sobre Internet y el fraude de nietos en Celle

Los delitos en Internet en Alemania han aumentado constantemente en los últimos años. La tendencia muestra que tanto las empresas industriales como los hogares privados se ven cada vez más afectados por esto. En Celle, por ejemplo, la policía recibe alrededor de 35 denuncias cada día, lo que refleja una tendencia preocupante. Estos casos penales suelen causar a las víctimas no sólo daños económicos sino también estrés psicológico. Esto ilustra la importancia de las medidas preventivas contra tales peligros.

Cosima Bauer, responsable de prevención de delitos en la comisaría de Celle, dará una conferencia sobre este tema en el KULTURTREFF-SPEZIAL de Alte Töpferei. El evento tendrá lugar el 19 de junio y el check-in comienza a las 19:00 horas. De 19:30 a 19:30 horas. De 21:30 a 21:30 los interesados ​​encontrarán soluciones e información sobre la ciberdelincuencia, así como sobre peligros cotidianos como el truco del nieto o las llamadas sorpresa. La entrada es gratuita, las donaciones se realizan a la asociación “Kulturtreff auf dem Land e.V.” asociación. son, sin embargo, muy bienvenidos. Las inscripciones son posibles por correo electrónico o por teléfono.

Un problema generalizado

Los desafíos que plantean las llamadas de truco y shock de los nietos no son sólo locales sino también internacionales. Se estima que las personas mayores en Alemania perdieron cientos de miles de euros el año pasado debido a estos métodos fraudulentos. Los grupos de fraude utilizan historias inventadas para presionar a sus víctimas. Por ello, la policía alemana ha reconocido la necesidad de conseguir apoyo internacional en la lucha contra esta forma de delincuencia. Recientemente tuvo lugar en Teltow (Brandenburgo) una conferencia organizada por la Oficina Estatal de Policía Criminal de Berlín (LKA), en la que fiscales y policías criminales de diferentes países se reunieron para desarrollar estrategias comunes.

Las cifras demuestran la magnitud del problema: el año pasado se denunciaron en toda Alemania 6.656 casos de fraude de nietos, de los cuales sólo 1.527 se resolvieron. También hubo casi 1.100 sospechosos identificados y varios miles de casos de falsos agentes o funcionarios de policía. Los daños totales ascienden a varios millones de euros, aunque el número de casos no denunciados probablemente sea aún mayor. Las personas mayores suelen ser las víctimas porque a menudo viven solas y los estafadores son el objetivo específico.

Cooperación internacional

En Alemania la cooperación entre los diferentes estados federados funciona bien. Especialmente en el contexto internacional, está claro que la presión sobre los perpetradores, que a menudo operan desde países de Europa del Este, está aumentando. Gracias a las investigaciones transfronterizas se desmantelaron muchas bandas, por lo que en Berlín, por ejemplo, en 2024 se registró una disminución del 50 por ciento en los delitos en comparación con el año anterior.

La conferencia actual formaba parte de un proyecto financiado por la UE que se ocupa de la lucha contra la delincuencia organizada transfronteriza. En total se ven afectados unos 25 países y cada vez está más claro que los perpetradores no sólo operan desde Alemania, sino que también forman una estructura ampliamente interconectada de grupos familiares organizados. El dinero, el poder y el lujo son las principales motivaciones de estos perpetradores, y es obvio que este crimen a menudo se transmite de generación en generación en las familias afectadas.