El VW Beetle más antiguo del mundo vuelve a rodar: ¡una obra maestra de restauración!
Un coleccionista está restaurando el VW Escarabajo más antiguo, un prototipo W30 de 1937, que ahora circula por Hessisch Oldendorf.

El VW Beetle más antiguo del mundo vuelve a rodar: ¡una obra maestra de restauración!
En el mundo del automóvil hay historias que fascinan y asombran al mismo tiempo. Un ejemplo de ello es el VW Escarabajo más antiguo del mundo, que actualmente vuelve a circular por Hessisch Oldendorf. Este coche histórico, un prototipo de la serie W30, fue construido por NDR y otros medios de comunicación en detalle y es testigo de un notable pasado automovilístico.
El W30, cuyo número de chasis es 26, fue desarrollado por Ferdinand Porsche en 1937 por encargo del régimen nazi. Este prototipo fue parte de una serie de pruebas en las que sólo se construyeron 30 ejemplares. Sirvieron como vehículos de prueba para una prueba en carretera a gran escala, que finalmente sirvió de base para el posterior VW Escarabajo. Lamentablemente, muchos de estos vehículos no sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial; la mayoría fueron desechados. Pero el W30 tuvo suerte y volvió a salir a la luz en los años 70 en Schwäbisch Gmünd, con 56.000 kilómetros recorridos, donde fue descubierto bajo un Kübelwagen.
Restauración y regreso
El actual propietario del W30, Traugott Grundmann, creó un sueño en 2003 con este chasis. Después de restaurar con éxito un VW Escarabajo de 1938, se dedicó al ambicioso proyecto W30. La restauración duró casi ocho años y requirió mucho esfuerzo. Grundmann llamó a numerosos familiares y amigos, así como a expertos de toda Europa, para que le ayudaran. Utilizando dibujos del diseñador jefe de Audi y VW, Andreas Mindt, la carrocería fue completamente reconstruida por una empresa especializada.
Se recogieron piezas de todo el mundo, aunque muchas no se fabricaron específicamente para este modelo. El W30 finalmente obtuvo la homologación TÜV, aunque en aquel momento aún no existían las normas técnicas de circulación. El experto de TÜV, Thomas Rusch, señaló que esto representaba un verdadero desafío, lo que provocó aún más admiración.
Un legado histórico
El VW Beetle más antiguo no es sólo un ejemplar de automóvil, sino un pedazo de historia. Está estrechamente vinculado al desarrollo del VW Beetle, que fue diseñado como un “coche para el pueblo”. El Beetle, a veces conocido como Beetle, se produjo entre 1938 y 2003 y generó más de 21 millones de vehículos. Esta impresionante cifra lo convirtió en el automóvil más producido hasta 2002, cuando fue superado por el VW Golf. El escarabajo se ha consolidado como un ícono, gracias en gran parte a su popularidad en los Estados Unidos y su aparición en las películas de Disney.
El W30 se guarda principalmente en un garaje en Hessisch Oldendorf y no experimenta viajes largos ni tiempo lluvioso todos los días. Sin embargo, Grundmann participa en varios encuentros sobre VW Escarabajos y coches clásicos y disfruta del entusiasmo que genera su herencia histórica automovilística.
Los visitantes interesados pueden visitar actualmente una nueva exposición permanente en el “Cap San Diego” de Hamburgo, que muestra, entre otras cosas, un Escarabajo antiguo. Recientemente tuvo lugar en el centro de la ciudad una impresionante exposición en la que se exhibieron 850 Escarabajos, Bullis y Kübelwagens de 21 países: ¡una auténtica fiesta para los amantes de los coches clásicos!
Está claro que el VW Beetle es mucho más que un simple coche. Representa una historia llena de innovaciones y cambios técnicos y es un símbolo de la cultura automovilística no sólo en Alemania sino en todo el mundo.