Masacre brutal: ¡Heidschnucken asesinado en Watenbüttel!
Brutal matanza de seis Heidschnucks en Gifhorn: la policía investiga violaciones del bienestar animal y acciones humanitarias.

Masacre brutal: ¡Heidschnucken asesinado en Watenbüttel!
El domingo 13 de julio se produjo un incidente impactante en un pasto cerca de Watenbüttel, donde seis Heidschnucks fueron brutalmente asesinados. Las entrañas de los animales quedaron en el borde del prado de ovejas y sólo un animal joven sobrevivió con graves cortes en la garganta, que luego tuvo que ser rescatado por el veterinario. El granjero Christoph Meyer está horrorizado y sospecha que los animales fueron sacrificados, lo que se ve corroborado por la naturaleza de las heridas. Sin embargo, el sacrificio está estrictamente prohibido en Alemania, lo que ha llevado a la policía a investigar violaciones de bienestar animal y robos. Ya se inició una causa penal porque las autoridades creen que lo sucedido se debió a la actividad humana País y bosque informó.
El pasto afectado se encuentra a sólo unos cientos de metros de la entrada a Watenbüttel y está asegurado por una valla metálica y alambre hasta la cintura. Además, un campo de maíz de dos metros de altura proporciona privacidad para que el corral de ovejas no se pueda ver desde la calle. Estas circunstancias plantean dudas sobre cómo los perpetradores pudieron actuar sin ser molestados.
Sacrificio infantil y bienestar animal
La matanza es un proceso ritual de matanza practicado en el Islam y el judaísmo. Desafortunadamente, este método siempre genera debates sobre el bienestar animal. En Alemania, los animales deben ser aturdidos antes del proceso de sacrificio para minimizar el sufrimiento. Según la Ley alemana sobre bienestar animal, el sacrificio sólo está permitido bajo estrictas normas que requieren conocimientos especializados. Los mataderos son responsables de garantizar que se cumplan las normas de bienestar animal. Aunque algunos críticos señalan que el sacrificio sin anestesia causa dolor y estrés a los animales, los defensores lo ven como una tradición humana siempre que se haga de manera profesional. www.tierschutzgesetz.net.
Halal, que proviene del árabe y significa “puro”, está muy ligado a las normas del sacrificio ritual. Si bien algunas comunidades aceptan el aturdimiento antes del sacrificio, la opinión no es uniforme. La carne halal no debe proceder de cerdos, no debe contener sangre y debe proceder de un sacrificio ritual, pero el término no está protegido, como se puede comprobar en la web de Asociación de bienestar animal puede leer.
Los impactantes acontecimientos de Watenbüttel no sólo plantean dudas sobre la seguridad de los animales, sino también sobre el cumplimiento del bienestar animal y las prácticas religiosas del sacrificio ritual. El conflicto entre proteger a los animales y preservar las tradiciones religiosas sigue siendo un desafío que seguirá preocupando a la sociedad.