Rompecabezas y premios: ¡Así de emocionante será Física en Adviento” 2025!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Física en el Adviento 2025 en Gotinga: los desafíos diarios fomentan el interés científico entre los jóvenes participantes.

Physik im Advent 2025 in Göttingen: Tägliche Herausforderungen fördern naturwissenschaftliches Interesse bei jungen Teilnehmern.
Física en el Adviento 2025 en Gotinga: los desafíos diarios fomentan el interés científico entre los jóvenes participantes.

Rompecabezas y premios: ¡Así de emocionante será Física en Adviento” 2025!

El 1 de diciembre de 2025 volverá a ser "Física en Adviento": el popular calendario de Adviento de la Universidad de Göttingen se encuentra en su 13.ª edición y volverá a deleitarse con 24 apasionantes tareas de física. Cómo HNA Según informa, el año pasado asistieron al evento nada menos que 71.000 participantes. El calendario fue desarrollado por físicos, dirigidos por el Prof. Arnulf Quadt y con el apoyo de la Dra. Silke Möbius de la Universidad de Berna.

El objetivo del proyecto es claro: inspirar a los jóvenes sobre la física y las ciencias naturales y al mismo tiempo promover la autodisciplina y la comunicación sobre la ciencia. Cualquiera que quiera participar en la campaña todavía puede registrarse de forma gratuita. El calendario de Adviento no sólo ofrece complicados acertijos, sino también numerosos premios. Los premios mayores son viajes a Dallas y al Museo de Harry Potter en Londres, pero a los participantes con más puntos también les esperan iPads, libros y kits de experimentos. La competencia está diseñada para clases escolares, y alrededor del 50% de los participantes son mujeres, una señal importante para lograr que más niñas se interesen en carreras técnicas.

Experimentos emocionantes y proyectos de aprendizaje galardonados

Los experimentos diarios se pueden realizar fácilmente utilizando materiales domésticos cotidianos, lo que hace que la participación sea atractiva para todas las edades, desde adolescentes hasta adultos. Cada experimento se presenta a través de un vídeo y la solución a la pregunta diaria se presenta al día siguiente. Este concepto garantiza un alto nivel de diversión interactiva y motiva a los participantes a participar, como explica la Universidad de Göttingen en su presentación del evento: Universidad de Gotinga.

Pero “Física en Adviento” no es el único proyecto que inspira a los jóvenes investigadores. La Fundación Bayer también se compromete activamente a fomentar el interés por las ciencias naturales. El programa “Science@School” apoya a las escuelas con hasta 20.000 euros para proyectos creativos MINT. Desde 2007, se han sentado las bases para fortalecer la confianza en la ciencia y aumentar la accesibilidad para las generaciones futuras, como informa la Fundación: Fundación Bayer.

Con una alta proporción de participantes y una variedad de proyectos inspiradores, tanto “Física en Adviento” como iniciativas como “Science@School” actúan como catalizadores para la próxima generación de científicos. Ahora más que nunca es importante fomentar el interés por la ciencia y garantizar que el futuro esté en las mejores manos.