Goslar protege sus árboles: ¡Así preservamos el verde de nuestra ciudad!
Descubra cómo la ciudad de Goslar cuida más de 12.500 árboles y qué medidas se están tomando para combatir los desafíos del cambio climático.

Goslar protege sus árboles: ¡Así preservamos el verde de nuestra ciudad!
En la pintoresca ciudad de Goslar crecen alrededor de 12.500 árboles que dan forma al paisaje urbano y cumplen funciones importantes. Estos gigantes verdes no sólo son llamativos, sino que también desempeñan un papel importante en el microclima y la calidad de vida de la región. A lo largo de los años, se ha demostrado que los árboles contribuyen significativamente a enfriar el centro de las ciudades y actúan como filtros de emisiones naturales. Esto ha llevado al gobierno de la ciudad a tomar medidas para proteger los árboles, que se han vuelto aún más importantes con el cambio climático. Según información de Goslar.de, casi un tercio de estos árboles tienen más de 60 años, mientras que los árboles más jóvenes, menores de 15 años, desempeñan un papel menor en sólo el seis por ciento de la población total.
Una mirada a las especies de árboles nos dice que el arce, el tilo, el roble y el castaño son los tipos predominantes. La mayoría de estos árboles monumentales urbanos se encuentran en el impresionante casco antiguo, así como en lugares populares como Rammelsberg, Georgenberg, Oker y Vienenburg. Es un hecho que el cuidado de los árboles es importante no sólo por motivos estéticos sino también por seguridad. Las inspecciones realizadas por personal capacitado se llevan a cabo periódicamente: los árboles de las calles y las áreas verdes se inspeccionan cada nueve meses, mientras que la ubicación de los árboles en los patios de recreo y las guarderías se verifica cada seis meses.
Los desafíos que plantea el cambio climático
El cambio climático actual no solo afecta las condiciones climáticas generales, sino que también hace que las condiciones del sitio sean más desafiantes para nuestros árboles urbanos. "Los árboles urbanos y urbanos tienen un valor inestimable para el microclima", explica la Agencia Federal de Medio Ambiente en un completo informe. Las condiciones extremas que enfrentan estos árboles incluyen la compactación del suelo por los vehículos, los contaminantes del aire y del suelo, la sal de las carreteras y la luz artificial, que pueden limitar significativamente su vida útil. Muchas especies de árboles ya están luchando con los cambios y solo están alcanzando la mitad de su vida útil potencial.
Una selección inteligente de especies de árboles y ubicaciones adecuadas es esencial para hacer frente a los desafíos del cambio climático. Por tanto, el concepto de árbol urbano debe tener en cuenta el cambio climático como factor central. Un estudio que se está llevando a cabo para el período climático normal de 2071 a 2100 ayudará a proporcionar recomendaciones sostenibles para especies de árboles que son importantes en el entorno urbano en constante cambio. En Jena, por ejemplo, ya se ha aplicado con éxito un concepto de este tipo, que incluye una lista de 160 especies de árboles adecuadas y ofrece recomendaciones específicas sobre especies de árboles que también podrían ser populares en Goslar.
Funciones importantes de los árboles urbanos.
Los servicios ecosistémicos de los árboles urbanos son diversos. Además de mejorar el microclima, también ayudan a almacenar carbono y reducir la escorrentía de aguas pluviales. En lo que respecta al cambio climático, estos servicios son cada vez más importantes porque la necesidad de oasis verdes en las zonas urbanas es cada vez más urgente. Proyectos innovadores como la guía interactiva para árboles urbanos de Baviera muestran cómo se pueden utilizar modelos de proceso para simular el crecimiento de árboles urbanos y adaptarlos a diferentes condiciones. Estos enfoques no sólo podrían ayudar a la ciudad de Goslar, sino también a otras ciudades del norte de Alemania que quieran gestionar sus zonas verdes de forma sostenible.
La ciudad se ve a sí misma como responsable de la preservación y cuidado de su alta diversidad de árboles, lo que garantiza la calidad de vida no sólo en las zonas centrales de la ciudad sino también en las afueras. Los árboles también son una parte integral de la vida urbana en Hahnenklee, Baßgeige y Jerstedt, al igual que los 265 árboles de Hahndorf. Los esfuerzos para preservar estos monumentos naturales no sólo son de gran importancia para los intereses de los ciudadanos, sino también para el equilibrio de los ecosistemas urbanos.
En general, muestra que la ciudad de Goslar tiene una buena habilidad para superar los desafíos del cambio climático y al mismo tiempo preservar la belleza y la importancia de sus paisajes urbanos de árboles. El uso sostenible de sus recursos mantendrá la ciudad habitable y verde en el futuro.