Operación de búsqueda en Hildesheim: ¡Bombas sin detonar amenazan espacios verdes!
La búsqueda de bombas sin detonar de la Segunda Guerra Mundial continuará en Hildesheim el 26 de noviembre de 2025. Las medidas de seguridad y posibles retrasos en la construcción caracterizan el trabajo.

Operación de búsqueda en Hildesheim: ¡Bombas sin detonar amenazan espacios verdes!
En Hildesheim, las autoridades responsables están considerando realizar un examen exhaustivo del subsuelo en el foso de piedra para encontrar bombas sin detonar de las dos guerras mundiales. Según información de NDR La medida forma parte del rediseño de una zona verde. El servicio de desactivación de artefactos explosivos de Hannover ha ordenado, en coordinación con las autoridades de la ciudad, realizar perforaciones selectivas en la zona. Se examinarán entre 800 y 1.000 metros cuadrados de tierra excavada para llegar al fondo de posibles bombas sin detonar.
El trabajo ya está en marcha. Para proteger a la población, a las 10.00 horas se evacuaron todos los edificios en un radio de 500 metros. Las precauciones de seguridad son esenciales, ya que el peligro que representan las municiones viejas sigue siendo alto. Los responsables actualmente no informan de ningún tiempo de inactividad; Los trabajos en la zona del pozo de piedra norte continúan de forma continua y está previsto que finalicen en otoño de 2026.
La retirada de artefactos explosivos sigue una tendencia al alza
Una mirada a los últimos años muestra que el número de retiradas de artefactos explosivos en Baja Sajonia ha aumentado considerablemente. Alto Niedersachsen.de En 2022, se recuperaron y eliminaron alrededor de 221 toneladas de bombas sin detonar en 1.216 operaciones. En las estadísticas del año anterior hubo 1.023 operaciones con un total de 164 toneladas. Este aumento se debe principalmente a la ofensiva de modernización en curso en la construcción de carreteras, que está provocando descubrimientos cada vez más frecuentes de restos de municiones antiguas.
Los peligrosos vestigios de la Segunda Guerra Mundial no sólo se encuentran en la provincia, sino también en el Mar del Norte. En 2022 se recuperaron de las aguas casi 23 toneladas de artefactos explosivos, lo que supone un aumento significativo respecto al año anterior. En 2023, hubo que realizar 23 explosiones en el lugar porque se encontraron restos de material que no se podían transportar.
Seguridad y peligro potencial.
La importancia del servicio de eliminación de artefactos explosivos la destaca la Ministra de Interior, Deportes y Digitalización de Baja Sajonia, Daniela Behrens. Los informes del Servicio de Eliminación de Explosivos publicados esta semana también destacan que las municiones viejas siguen planteando un riesgo importante. Los procesos de envejecimiento y la corrosión aumentan el riesgo de explosiones, incendios y liberación de gases tóxicos, lo que también se documenta en el actual informe anual del KBD.
Acontecimientos preocupantes como el descubrimiento de bombas incendiarias de fósforo, que se encienden al entrar en contacto con el oxígeno atmosférico y pueden alcanzar temperaturas de hasta 1.300 grados, ilustran la urgencia de eliminar las municiones explosivas. Un incidente en el distrito de Diepholz, en el que un agricultor se encontró con una bomba de este tipo mientras araba, provocó una densa humareda y requirió una rápida intervención de los bomberos y del servicio de explosivos.
Queda por ver cómo evolucionará la situación en Hildesheim y cuándo se producirán los temidos retrasos en el proceso de construcción. La preocupación por las bombas sin detonar responde al deseo de una ciudad moderna y habitable, siempre pensando en la seguridad de sus ciudadanos. Baja Sajonia reportado actualmente.