Verano caluroso de 2025: Hildesheim tiene un mal desempeño, ¡Lingen brilla!
El DUH analiza el estrés térmico en Baja Sajonia y revela los puntos débiles de Hildesheim y los enfoques positivos de Lingen.

Verano caluroso de 2025: Hildesheim tiene un mal desempeño, ¡Lingen brilla!
El calor del verano tiene a Alemania bajo control y esto también se refleja en las valoraciones de las ciudades. La Agencia Alemana de Medio Ambiente (DUH) examinó 190 ciudades en relación con su estrés térmico y arrojó resultados preocupantes. Más de 12 millones de personas en las ciudades alemanas están expuestas al calor extremo, lo que es preocupante debido a las altas temperaturas, las grandes superficies selladas y la falta de espacios verdes en las zonas urbanas. Cabe destacar especialmente la situación de Hildesheim, que ocupa un mal lugar en el ranking de ciudades de Baja Sajonia. news38.de informa que la ciudad lucha con una temperatura superficial promedio de 36 grados en verano y altos niveles de sellado.
Lingen, por el contrario, resulta ser un ejemplo positivo. La ciudad tiene una alta proporción de espacios verdes y un bajo nivel de impermeabilidad, lo que la sitúa en el cuarto lugar en una comparación a nivel nacional. Junto con Wilhelmshaven, estas ciudades se consideran modelos a seguir en Baja Sajonia en lo que respecta a la lucha contra el estrés térmico. El DUH analizó la situación del calor utilizando datos satelitales y el llamado “índice de impacto térmico”, que tiene en cuenta factores fundamentales como la temperatura de la superficie, la estanqueidad y los espacios verdes. Según los resultados, ciudades como Oldenburg y Nordhorn tienen mucho verde, pero todavía es necesario actuar para reducir el estrés térmico de la población.
Protección contra el calor extremo
Los expertos insisten firmemente en la necesidad de actuar. El tercer control de calor del DUH exige áreas verdes mínimas obligatorias en propiedades y espacios públicos. La instalación de bebederos como medida a corto plazo también podría ayudar eficazmente. La creación de soluciones a largo plazo, como la ampliación de espacios verdes y el concepto de “ciudad esponja” con techos y fachadas verdes, está en la agenda de muchos municipios. Cada vez más ciudades de Baja Sajonia están trabajando en planes de acción contra el calor para contrarrestar mejor el estrés por calor extremo. stern.de destaca que en muchas ciudades el suministro de calor se distribuye de manera desigual, con los niveles más altos en ciudades del sur de Alemania como Mannheim, Ludwigshafen y Worms, donde vive entre el 88 y el 91 por ciento de la población. viven en zonas muy contaminadas.
La situación se vuelve aún más urgente si se tiene en cuenta que en Alemania mueren cada año unas 3.000 personas a causa del calor extremo. Sin embargo, se pudo observar una tendencia positiva en ciudades como Kiel, Wilhelmshaven y Flensburg, que también necesitan actuar a pesar de las temperaturas moderadas. Se necesita un enfoque consciente y una estrategia clara para contrarrestar la contaminación térmica en las ciudades. La petición del DUH a los ciudadanos de que informen a sus ciudades sobre una mayor protección contra el calor podría ser un paso importante en la dirección correcta. Para mejorar el clima urbano también se necesitan conceptos innovadores, como los corredores de aire frío.
Los resultados resaltan lo importante que es actuar ahora. En particular, Hildesheim necesita inversiones rápidas para estar mejor preparada para los desafíos del futuro. Porque cuando se trata de tu propia salud y la de tus conciudadanos, la responsabilidad está en manos de las ciudades y sus ciudadanos. Una buena mano para combatir el calor no sólo puede aumentar la calidad de vida, sino también mejorar significativamente el bienestar de la población.