El Tribunal Administrativo Superior detiene la deportación: ¡el delincuente violento permanece en Northeim!
El Tribunal Superior Regional de Lüneburg detiene la deportación de un criminal violento de Northeim. El tribunal examina los vínculos familiares en Alemania.

El Tribunal Administrativo Superior detiene la deportación: ¡el delincuente violento permanece en Northeim!
En los últimos días, una decisión del Tribunal Regional Superior de Lüneburg causó revuelo en Baja Sajonia: un criminal violento del distrito de Northeim no puede ser deportado por el momento a Kosovo. como el HNA Según se informó, el tribunal anuló la sentencia del Tribunal Administrativo de Gotinga, que había amenazado al múltiple infractor con la expulsión.
Los jueces argumentaron que la esposa del perpetrador es originaria de Alemania y que era dudoso que abandonara el país. El hombre de 50 años, que ha sido condenado repetidamente por numerosos delitos violentos desde 1996, había mostrado un comportamiento violento en su último matrimonio. Estas trágicas circunstancias hicieron que el Tribunal Administrativo de Gotinga no concediera protección jurídica provisional, pero la sentencia de Lüneburg aportó más aclaraciones.
Reacciones políticas y temores
La decisión del tribunal de Lüneburg también arroja luz sobre la actual política de deportación en Alemania. En este contexto, está causando revuelo el caso del predicador islamista Abdul Alim Hamza, que también iba a ser deportado a Kosovo. Alto Enfocar El Tribunal Administrativo de Colonia ha suspendido temporalmente las deportaciones, aunque no existe ningún fundamento legal para la expulsión.
La decisión fue objeto de enormes críticas en el parlamento estatal de Düsseldorf. El diputado de la CDU, Jörg Geerlings, subraya que es inaceptable que los salafistas políticos puedan quedarse en Alemania. El político del FDP, Marc Lürbke, también expresa su preocupación y pide consecuencias claras contra los islamistas radicales. La discrepancia entre los casos en los que se produce una parada de deportación y aquellos en los que se produce la deportación es aún más sorprendente.
Estadísticas y desafíos en el sistema de deportación
Actualmente viven en Alemania más de 220.000 personas que se ven obligadas a abandonar el país. Pero sólo unos pocos de ellos son realmente deportados. noticias diarias probado. La implementación de las deportaciones suele ser complicada y requiere la cooperación de varias autoridades, mientras que los obstáculos legales y la pérdida de pasaportes suelen generar problemas.
- Im Jahr 2024 wurden in Brandenburg 233 Personen abgeschoben und 722 verloren freiwillig das Land.
- Rund 72 Prozent der abgeschobenen Dublin-Fälle kehren innerhalb von vier Wochen wieder zurück.
- Die Abschiebungen scheitern häufig an den Herkunftsländern, die sich weigern, Rücknahmebestätigungen auszustellen.
Otro problema es la organización de las deportaciones: no sólo son caras, sino que a menudo implican mucho esfuerzo. Los informes de las redes de apoyo muestran que muchos de los afectados se esconden rápidamente debido a las advertencias, lo que complica aún más la situación para las autoridades.
En medio de estos desafíos, está claro que el sistema de deportación en Alemania está llegando a sus límites. Si bien algunos casos, como el del delincuente violento de Northeim, se destacan sorprendentemente, muchos otros permanecen en las sombras. El debate sobre la seguridad interna y la necesidad de reformas de la política migratoria sigue siendo apasionante y actual.