50 años de arqueología de Osnabrück: ¡hallazgos de 200.000 años de historia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Osnabrück celebra 50 años de arqueología: conferencias anuales, exposiciones y excavaciones arrojan luz sobre la historia de la región.

Osnabrück feiert 50 Jahre Archäologie: Jahrestagung, Ausstellungen und Grabungen werfen Licht auf die Regiongeschichte.
Osnabrück celebra 50 años de arqueología: conferencias anuales, exposiciones y excavaciones arrojan luz sobre la historia de la región.

50 años de arqueología de Osnabrück: ¡hallazgos de 200.000 años de historia!

La reunión anual de la Comisión Arqueológica de Baja Sajonia e.V. Recientemente se celebró en Osnabrück y se celebró un aniversario importante: 50 años de arqueología de la ciudad y el distrito. Esta oficina conjunta de la ciudad y el distrito, que existe desde 1975, se ha consolidado como una institución valiosa en las últimas décadas. Más de 100 arqueólogos de toda Baja Sajonia se reunieron para participar en este importante evento. La conferencia fue inaugurada por el concejal Matthias Selle y el primer concejal Wolfgang Beckermann. Los participantes pudieron disfrutar de varias conferencias especializadas, reuniones de trabajo y una asamblea general que tuvo lugar tanto en el ayuntamiento como en el museo de Schölerberg. Como informó landkreis-osnabrueck.de, el foco de las discusiones fue el papel de las instituciones municipales de preservación de monumentos arqueológicos y su importancia para la identidad regional.

Un punto destacado fue la conferencia vespertina “A través de los tiempos: 50 años de arqueología de la ciudad y del distrito de Osnabrück”, impartida por Axel Friederichs y Sara Snowadskay. Durante los últimos 50 años, la arqueología de Osnabrück ha documentado numerosos monumentos y sitios arqueológicos, y la excursión, que transcurrió por el casco antiguo, ofreció a los participantes la oportunidad de experimentar algunos de estos sitios en vivo. Para la segunda mitad del año ya están previstas más conferencias y visitas guiadas, incluido un paseo arqueológico por la ciudad y una visita a las salas de trabajo. En la sala del distrito también se presentará una exposición especial diseñada por Judith Franzen que se centra en los inicios arqueológicos de esta región.

Excavaciones arqueológicas en el Muro de Roland

Si bien la conferencia anual generó mucho interés, también se llevaron a cabo interesantes excavaciones arqueológicas en el Muro de Roland. El martes por la mañana los arqueólogos se enfrentaron a un desafío inesperado: a pesar del sol, el suelo estaba tan helado que los trabajos previstos no pudieron comenzar. Un equipo de arqueólogos y estudiantes de Münster, dirigidos por Ellinor Fischer y Sara Snowadsky, busca actualmente pistas sobre la historia de la ciudad de Osnabrück. Las excavaciones se centran en el muro exterior de la antigua corte noble de Hünnefeld, destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Los mapas históricos han ayudado a los arqueólogos a identificar la ubicación de la granja, que en el siglo XVI era propiedad de la familia von dem Bussche-Hünnefeld y cuya historia se remonta al siglo XIV.

La excavación no es sólo un importante proyecto histórico, sino también una oportunidad para que los legos puedan ver los hallazgos: el 25 de febrero tendrá lugar una “jornada de excavación abierta”. Los arqueólogos esperan hacer descubrimientos interesantes, como pozos o sótanos, que podrían proporcionar información valiosa sobre la historia de la ciudad. Los hallazgos hasta ahora incluyen herraduras, fragmentos de vasijas y huesos de animales, que datan de varias épocas desde el siglo VIII. El público también puede esperar con interés los resultados, ya que algunos de los hallazgos se exhibirán más tarde en el nuevo edificio de la escuela. Está previsto que este nuevo edificio se construya después de las vacaciones de verano de 2024 para dejar espacio a la nueva escuela de la paz.

La arqueología de Osnabrück ha registrado más de 9.000 yacimientos arqueológicos en su superficie de unos 2.250 kilómetros cuadrados. La base de datos incluye casi 55.000 registros de hallazgos, aunque el número real de hallazgos es mucho mayor. Estas impresionantes cifras muestran cuán vibrante y diverso es el paisaje arqueológico de la región. En los próximos meses, los ciudadanos de Osnabrück tendrán la oportunidad de aprender más sobre esta fascinante historia y participar activamente en ella. Infórmese sobre otros eventos en service.osnabrueck.de y permanezca atento. Los arqueólogos no sólo son los guardianes de la historia, sino también de los vínculos entre el pasado y el futuro de nuestra ciudad.