Gigantesca desactivación de bombas en Osnabrück: ¡20.000 personas evacuadas!
El 1 de julio de 2025 tendrá lugar una evacuación a gran escala en Osnabrück debido a la desactivación de una bomba de 500 kilos procedente de la Segunda Guerra Mundial.

Gigantesca desactivación de bombas en Osnabrück: ¡20.000 personas evacuadas!
Hoy en Osnabrück se vive un gran drama: unas 20.000 personas tienen que abandonar sus apartamentos y casas para desactivar una bomba de 500 kilos de la Segunda Guerra Mundial. Esta bomba aérea británica fue descubierta durante unas obras en Lokviertel y la evacuación ya está en pleno apogeo. La policía y la oficina de orden público están revisando el área para asegurarse de que todos los residentes hayan abandonado el área de evacuación a tiempo. Se están controlando unos 13.000 hogares y un helicóptero vigila la situación desde arriba.
La policía cierra la estación principal de Osnabrück desde las 17.00 horas, lo que provoca desvíos de trenes regionales y de larga distancia. Se anima a los viajeros a informarse sobre conexiones alternativas. Se espera que el cierre dure al menos hasta las 6 p.m. Además, los trenes que llegan ya no pueden parar en la estación principal, lo que afecta a muchos viajeros. Se debe completar una evacuación completa antes de las 3 p.m. a más tardar en preparación para la desactivación de bombas.
Evacuación y restricciones
La zona de evacuación se extiende por Lokviertel, partes del centro de la ciudad y distritos vecinos hasta Schlossgarten, Neumarkt y Johannisstraße. En la zona afectada también se encuentran escuelas y dos hospitales, el Marienhospital y el Christian Children's Hospital. Mientras que algunos pacientes están siendo trasladados, por el momento se permite continuar con las operaciones planificadas en el Marienhospital, mientras que otras deben posponerse.
En el instituto del desierto, en la calle Kromschröderstrasse 33, se instaló un centro de evacuación. Aquí ya se encuentran alojadas unas 270 personas. La administración de la ciudad estaba abierta a apoyo adicional; los ciudadanos pueden obtener más información y solicitar ayuda llamando al 0541 323 4490. La situación es tensa ya que no es posible regresar a la zona de evacuación hasta que se haya completado la medida.
Desafíos en la desactivación de bombas
Osnabrück es una ciudad que se enfrenta repetidamente a bombas sin detonar. En los últimos meses se han hecho allí descubrimientos tan peligrosos como este. La ciudad se mantiene cautelosa con respecto a la futura desactivación y eliminación de municiones; espera más bombas sin detonar. Este problema no es sólo local, sino que también afecta a áreas metropolitanas más grandes de Alemania, donde en los últimos años se han llevado a cabo numerosas medidas de desactivación.
Como muestra un análisis, en Renania del Norte-Westfalia se desactivaron, por ejemplo, más de 1.600 bombas en un año, medidas similares también son habituales en otras ciudades. Los métodos modernos, como las técnicas de corte de agua, han mejorado la seguridad en estas operaciones, pero se estima que decenas de miles de municiones sin detonar permanecen en el suelo, lo que podría dar lugar a situaciones peligrosas. Los expertos atribuyen esto principalmente a los numerosos bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial y advierten de los riesgos que persisten.
En general, en Osnabrück se está haciendo todo lo posible para controlar rápidamente la situación, mientras se pide a la población que mantenga la calma y siga las instrucciones de las autoridades. Quien quiera saber más sobre la situación puede encontrar información actualizada en el sitio web de la ciudad, así como en los sitios web NDR.de y Hasepost.
La ciudad de Osnabrück es líder en Alemania con su servicio de desactivación, pero los desafíos siguen siendo grandes. Los acontecimientos de las próximas horas serán cruciales para superar esta crisis.