Caos en el OM: ¡Próximo fiasco contra el Angers en el último segundo!
Infórmate de todo sobre la actualidad en materia de protección de datos y los retos de la publicidad personalizada el 30 de octubre de 2025.

Caos en el OM: ¡Próximo fiasco contra el Angers en el último segundo!
El fin de semana pasado, en un emocionante partido, el FC Bayern de Múnich perdió la oportunidad de ascender a lo más alto de la Bundesliga. A pesar de una gran actuación y varias oportunidades, sólo fue suficiente para empatar 1-1 contra el VfB Stuttgart. L’Équipe informa que el equipo de Múnich pareció dominante en la primera parte, pero no pudo convertir la ventaja inicial de Leroy Sané en una victoria. El Stuttgart logró empatar hacia el final del partido, lo que perjudicó especialmente al Bayern.
¡Qué drama! Los primeros 45 minutos fueron dominados por el Bayern, pero tras el descanso el VfB entró mejor en el partido. Los aficionados presenciaron un emocionante enfrentamiento, pero el equipo de Munich fracasó repetidamente debido al fuerte portero del Stuttgart. Esto deja abierta la pregunta: ¿Podrá el Bayern aprovechar mejor los próximos partidos para ganar el campeonato?
Protección de datos en la era digital
Las técnicas de recopilación de datos han cambiado significativamente en los últimos años. Las empresas ahora crean perfiles detallados de los usuarios que incluyen preferencias personales. Esto no sólo da como resultado altos valores de mercado, sino que también requiere una mayor protección de datos. El Reglamento de protección de datos de la UE exige claramente el consentimiento de los usuarios para el uso de rastreadores. Pero muchos se enfrentan a una avalancha de anuncios publicitarios que fomentan el consentimiento, un fenómeno conocido como “fatiga del consentimiento”.
Conexión entre publicidad y protección de datos
Los avances en la publicidad digital, caracterizada por subastas en tiempo real, están cambiando la forma en que los anunciantes llegan a los consumidores. La publicidad se adapta cada vez más a los perfiles de los usuarios. En una encuesta de la CNIL, el 90% de los encuestados expresaron su deseo de saber qué empresas realizan un seguimiento de sus datos. Sin embargo, el 65% de ellos aceptó que sus datos se utilizaran previamente sin quererlo. La demanda de mayor transparencia en la recopilación de datos es cada vez más fuerte. Se necesitan urgentemente mejoras en los carteles de consentimiento.
En resumen, se puede decir: ya sea en el fútbol o en el espacio digital, ¡sigue siendo apasionante! Los desafíos son diversos y requieren un replanteamiento, tanto por parte de los clubes como de las empresas en Internet. La clave para una mayor confianza y éxito radica en una comunicación transparente y un manejo respetuoso de los datos personales de las personas.