Caos con el nuevo tranvía T5: ¡estudiantes y padres están desesperados!
El nuevo tranvía T5 empezó a funcionar en Nimes el 4 de septiembre de 2023, pero los estudiantes denuncian retrasos y hacinamiento.

Caos con el nuevo tranvía T5: ¡estudiantes y padres están desesperados!
El 1 de septiembre de 2023 se inauguró oficialmente el tranvía T5 en Nimes. Se espera que su introducción proporcione un transporte local más rápido y eficiente entre el centro de la ciudad y los suburbios, en particular conectando Nimes con Langlade a través de Caveirac. El tranvía pretende ser una respuesta a los retos cotidianos del transporte público, que a menudo está sobrecargado, especialmente en las horas punta. Parecía prometedor, pero los primeros problemas surgieron desde el primer día de funcionamiento. Según un informe de midilibre.fr, los estudiantes de Caveirac sufrieron retrasos y autobuses abarrotados, ya que algunos conductores no paraban debido al gran número de pasajeros.
Tango, el operador del tranvía, anunció inicialmente que desplegaría un vehículo adicional a las 7:04 horas desde Clarensac a partir del 4 de septiembre de 2023 para mejorar la situación. Pero este vehículo también llegó demasiado tarde y estaba abarrotado, por lo que no se pudo llevar a todos los estudiantes que esperaban. Esto provocó el descontento de los padres, que lamentaron que en lugar de los cinco autobuses existentes sólo estuviera disponible un tranvía, lo que se consideraba insuficiente para el gran número de estudiantes en las horas punta. Muchos esperan una solución rápida a los problemas y una mejora de la fiabilidad y eficiencia del nuevo sistema de transporte.
Fase de prueba y desafíos.
La introducción del Trambus T5 está prevista como fase de prueba en la que se controlará la aceptación del usuario. El servicio está activo de lunes a sábado, entre las 6:15 y las 21:00 horas, con una frecuencia de 20 minutos en horas punta y 30 minutos durante el día. Para mejorar las conexiones, se han creado autobuses lanzadera que llevarán a los viajeros a Clarensac, Saint-Dionisy y Saint-Côme. Según lereveildumidi.fr, existen las líneas N51 y N52, cada una de las cuales ofrece paradas adicionales y pretende facilitar a los usuarios el uso de la conexión con Nimes.
El objetivo general del proyecto T5 es reducir el tráfico de vehículos y promover el uso del transporte público. Alrededor de 20.000 vehículos al día utilizan la D40, lo que pone de relieve la necesidad de una mejor conectividad pública. También se crearán espacios de estacionamiento Park-and-Ride en determinadas paradas para aumentar la eficiencia del sistema. Aunque la situación parece prometedora, el panorama positivo se ve empañado actualmente por las dificultades encontradas durante la primera semana.
¡Listo, listo, listo!
Se mantiene la esperanza de que los problemas, especialmente los relacionados con la validación de billetes, se resuelvan pronto. Muchas familias informan de dificultades porque los billetes no siempre funcionan a pesar del pago correcto. Tango ya anunció que está trabajando en soluciones para mejorar la experiencia del usuario. La introducción del tranvía T5 podría ser un paso decisivo en la dirección correcta a largo plazo, aunque los primeros días hayan sido un camino difícil.
En general, queda por ver cómo se desarrollará este proyecto. Los comentarios de la primera semana son una lección importante para que Tango planifique los próximos pasos y realmente haga que el nuevo sistema sea un éxito. midilibre.fr y lereveildumidi.fr Seguir informando sobre la evolución del transporte público en Nimes.