Madagascar sobre llamas: ¡el fuego de primavera amenazan la naturaleza y la gente!
Madagascar sobre llamas: ¡el fuego de primavera amenazan la naturaleza y la gente!
Ankazobe, Madagascar - La situación es tensa en Madagascar: cada año la isla lucha con devastadores incendios forestales, que ocurren particularmente después de la lluvia. Este año comenzó con el fuego demasiado temprano, y los paisajes en llamas se extendieron a un ritmo alarmante. Expertos como Max Fontaine, el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, informan sobre una tendencia preocupante: la temporada de incendios no solo comienza antes, sino que también dura más que en años anteriores. Esta es una tendencia alarmante que amenaza fuertemente a la población local y la biodiversidad única de Madagascar, como Linfo.re informó.
En las regiones de Menabe y Ankazobe, ha habido varios focos en los últimos días. Los ciudadanos de las áreas afectadas se defienden contra las llamas todos los días, pero el progreso a menudo es inadecuado. La situación en los parques nacionales, como el Ranomafana, es particularmente trágica, donde más de 25 hectáreas de bosque secundario se perdieron irrevocablemente.
Las consecuencias para la naturaleza y las personas
Los efectos de estos incendios son devastadores. En 2022, más de 6.2 millones de hectáreas fueron destruidas por el fuego, que consistía principalmente en hierba y arbustos secos. Solo el dos por ciento del daño se refería a los bosques, que a menudo incluso están protegidos. Además de estas figuras preocupantes, la silvicultura ha experimentado una disminución rápida en los últimos años, y se estima que casi 100,000 hectáreas de bosque desaparecen anualmente. Si esta tendencia continúa, ninguno de los ocho millones de hectáreas originalmente permaneció en diez años, Fontaine advierte en otro informe de Linfo.RE.
Especialmente los jóvenes en Madagascar están preocupados por su futuro. Ven no solo una amenaza para el medio ambiente en los incendios constantes, sino también por su sustento. Las causas son diversas: entre otras cosas, el aumento de los costos de vida, las técnicas agrícolas insuficientes y la deforestación ilegal son decisivas. Además, los incendios devastadores contribuyen a la crisis climática y los cambios drásticos en las condiciones de vida, como wwf.
Medidas para combatir los incendios
Las autoridades enfrentan un desafío complejo. Las iniciativas de lucha contra incendios a menudo no son suficientes. Aunque los preparativos se iniciaron en febrero, estos esfuerzos permanecen detrás de las expectativas. Por el momento, solo 300 técnicos forestales están disponibles en Madagascar para monitorear un área de alrededor de 8 millones de hectáreas. Max Fontaine ha establecido una meta: un técnico por cada 2,000 hectáreas para poder proteger mejor los bosques. Esta capacitación de especialistas es crucial para preservar los valiosos recursos de Madagascar y sensibilizar a la población.
Además, la sociedad civil de Malagassia exige más responsabilidad. Esto podría hacerse creando corredores a prueba de fuego, reforestación y planificación nutricional sostenible. El Jeune Chambre International Ambilobe también se compromete a aclarar a las personas sobre los efectos negativos de los métodos tradicionales basados en incendios y aborda la necesidad de medidas preventivas.
Una responsabilidad global
Los incendios devastadores en Madagascar no son solo un desastre local, sino que también reflejan un problema global. El aumento de las temperaturas y las condiciones climáticas cambiadas son a veces el resultado de emisiones de las naciones industrializadas. Se requiere un llamado global para la acción: se solicita a los países con emisiones históricamente altas que brinden apoyo para ayudar a las regiones afectadas y combatir las consecuencias del cambio climático, como en un artículo Temoignages.re está indicado.
Está claro que Madagascar es responsable de proteger sus tesoros naturales únicos, pero la comunidad internacional también tiene que contribuir a un futuro más sostenible y ecológico.
Details | |
---|---|
Ort | Ankazobe, Madagascar |
Quellen |
Kommentare (0)