Día Nacional de Reparaciones: ¡Los consumidores confían en las reparaciones en lugar de en nuevas compras!
Las Jornadas Nacionales de Reparación tendrán lugar en Francia del 16 al 19 de octubre de 2025. El objetivo es promover iniciativas de reparación.

Día Nacional de Reparaciones: ¡Los consumidores confían en las reparaciones en lugar de en nuevas compras!
Las Jornadas Nacionales de Reparación, que tendrán lugar del 16 al 19 de octubre de 2025, tienen como objetivo crear conciencia sobre la reparación de electrodomésticos como teléfonos inteligentes y lavadoras. Actualmente las actividades están en pleno desarrollo y tienen como objetivo promover la práctica de la reparación. En la región central de Alsacia, los representantes de la industria observan un cambio notable en la conciencia de los consumidores. Olivier Geiger de Extra – Radio Télé Ménager en Sélestat explica que ha habido un aumento de las solicitudes de reparación tras la pandemia de COVID-19. Mientras que antes muchos clientes preferían comprar dispositivos nuevos, a pesar de los costes de reparación de hasta 300 euros, ahora muchos deciden no comprar dispositivos nuevos, ya que los dispositivos nuevos suelen costar entre 900 y 1.000 euros. Esta decisión de reparar es comprensible principalmente por razones económicas, aunque también influyen consideraciones de protección del medio ambiente.
Un detalle especialmente interesante es que el año pasado más de 40.000 personas participaron en 1.120 eventos en el marco de esta iniciativa. Esto demuestra que el interés por las soluciones sostenibles es elevado. Como subrayan los promotores de las jornadas nacionales de reparación, la movilización de investigadores, asociaciones, ciudadanos, empresas y municipios se considera esencial para encontrar soluciones innovadoras. Un paso pionero en este esfuerzo es la introducción en Francia de un nuevo índice de durabilidad que evalúa la reparabilidad de los productos. Dado que el 62% de la población conoce este índice y el 68% cree que influye en sus decisiones de compra, el potencial de este enfoque es evidente.
La dimensión ecológica y económica
En el contexto de la necesidad ecológica, cada vez está más claro que nuestro modelo económico actual es insostenible. Según los iniciadores, la reducción de los residuos y del impacto medioambiental es fundamental. En promedio, en un hogar hay alrededor de 2,5 toneladas de objetos, lo que corresponde a 45 toneladas de materias primas extraídas en producción. Esto da como resultado altas emisiones de CO₂ y contaminación ambiental. Un simple paso (ampliar la vida útil de los objetos en tan solo tres años) podría ahorrar la asombrosa cantidad de 4 millones de toneladas de CO₂ e incluso permitir un ahorro de hasta 2.000 euros por hogar.
Un incentivo importante para un mayor desarrollo en este ámbito proviene de los principios de la economía circular orientados al futuro. Estos enfoques económicos, que apuntan a ahorrar recursos y minimizar el desperdicio, desafían los patrones tradicionales de producción y consumo. En lugar de simplemente desechar los productos al final de su vida, conviene mantenerlos en un ciclo cerrado.
Oportunidades en la economía circular
La economía circular tiene principios claros, las llamadas “9 R”: Rechazar, Repensar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Renovar, Remanufacturar, Reutilizar y Reciclar. Estos enfoques tienen como objetivo minimizar el consumo de recursos y al mismo tiempo aliviar la carga sobre el medio ambiente. Instituciones como Fraunhofer IWU están comprometidas con la investigación y el desarrollo de soluciones para promover la economía circular e integrar métodos de reciclaje innovadores para un futuro sostenible.
La iniciativa de reparación nacional y el enfoque en una economía sostenible no parecen ser sólo una respuesta temporal a las crisis recientes. Más bien, representan un paso fundamental hacia un futuro más sostenible. Si tanto los consumidores como los proveedores trabajan juntos de manera creativa, la visión de una economía circular puede convertirse en realidad. Puede encontrar más información y el programa completo de las jornadas nacionales de reparación en el sitio web del evento y en detalle en DNA y Fraunhofer IWU.