Sarkozy aprende las penas de prisión: ¡el PNF cambia de jefe bajo presión!
Nicolas Sarkozy conocerá las condiciones de su pena de prisión el 13 de octubre de 2025, mientras el PNF recibe un nuevo líder.

Sarkozy aprende las penas de prisión: ¡el PNF cambia de jefe bajo presión!
Hoy es un día memorable para Nicolas Sarkozy. El 13 de octubre de 2025, el expresidente francés conocerá los detalles de su pena de prisión. Esto ocurre en un día de mercado, porque al mismo tiempo hay una reestructuración en la cúpula del financiero nacional Parquet (PNF). El nuevo director, Pascal Prache, sucede a Jean-François Bohnert, que ahora ocupará el cargo de Fiscal General del Tribunal de Apelación de Versalles. Los nombramientos fueron propuestos por Gérald Darmanin, ministro de Justicia, y aceptados por el presidente Emmanuel Macron. Sin embargo, todavía tienen que revisar el informe del Consejo Superior de la Magistratura (CSM), que no es vinculante.
Pascal Prache, nombrado director de los Servicios Judiciales en octubre de 2024, aporta una gran experiencia. Anteriormente trabajó como fiscal en varias ciudades y comenzó su carrera como juez de instrucción en Nevers. La PNF está formada actualmente por 20 fiscales y 9 asistentes especializados y se ha caracterizado por abordar importantes delitos financieros desde su creación en 2014, especialmente después del escándalo de Cahuzac.
Los desafíos legales de Nicolas Sarkozy
Sarkozy fue declarado culpable en relación con su campaña presidencial de 2007 y recibió una sentencia de cinco años de prisión, parte de la cual fue aplazada. La Fiscalía ya ha presentado un recurso de apelación contra la decisión para impugnar la condena por "complicidad e complicidad en el delito". En particular, el PNF desea actuar contra las absoluciones en los casos de “reciclaje de fondos malversados” y “corrupción”. El PNF describió el pacto contractual de corrupción con el ex líder libio Muammar Gaddafi como “irrazonable”. El tribunal también exigió siete años de prisión y una multa elevada.
En una reunión personal celebrada hoy en el PNF, Sarkozy discutió las modalidades de su detención. También sabemos que pudo reunirse con sus seguidores en el Pavillon des Étangs de París. Entre ellos se encontraban su ex asesor económico Emmanuel Moulin y varios abogados. Se rumorea que Sarkozy se compara con personajes históricos como Dreyfus y Montecristo y se considera víctima de una injusticia.
El papel del PNF y la dimensión financiera
Esclarecer los delitos financieros es la principal prioridad del PNF: ya ha obtenido 12 mil millones de euros para el Estado y ha cerrado numerosos acuerdos con empresas para aliviar las consecuencias legales. En sus investigaciones hasta el momento, la PNF también ha conseguido imponer a Airbus una multa récord de 2.100 millones de euros.
Bohnert, que dirige el PNF desde 2019, siempre ha subrayado la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos financieros. El propio PNF está ahora en el punto de mira, no sólo por la condena de Sarkozy, sino también por la apelación en curso contra otros actores políticos de alto perfil como Brice Hortefeux y Claude Guéant.
Los acontecimientos que rodean a Nicolas Sarkozy y el PNF muestran una vez más cómo la lucha contra la corrupción y el abuso de poder está profundamente arraigada en la política de la sociedad francesa. Es probable que las discusiones sobre la preservación de su reputación y la lealtad de sus antiguos empleados sigan siendo un tema importante en el futuro.
Ahora esperamos con impaciencia los próximos pasos, tanto para Sarkozy como para la nueva dirección del PNF. Estos acontecimientos no sólo son importantes para Francia, sino que también tienen implicaciones internacionales.