La fuga rápida de la policía termina en el agua: ¡shock para los conductores jóvenes!
Un conductor de 18 años ignoró una señal policial, huyó en Barnstorf y acabó con su coche en Hunte. Herido y bajo los efectos de drogas y alcohol, tuvo que renunciar a su licencia de conducir.

La fuga rápida de la policía termina en el agua: ¡shock para los conductores jóvenes!
El 27 de octubre de 2025 se produjo un dramático incidente en Barnstorf, en el distrito de Diepholz, que dejó a todos los involucrados en estado de shock. Un conductor de 18 años ignoró la señal de alto de la policía y rápidamente apagó las luces de su vehículo, solo para acelerar bruscamente. ¿En qué estaba pensando cuando perdió el control y se salió de la carretera a excesiva velocidad? El vehículo acabó en Hunte, donde afortunadamente el agua era poco profunda, lo que evitó lo peor. Tres jóvenes, el conductor y dos pasajeros, de 17 y 18 años, lograron escapar hacia el banco.
Como se desprende de los informes de NDR, los bomberos tuvieron que rescatar el vehículo accidentado con una embarcación neumática. A pesar del shock que sufrieron los jóvenes, no fue el único desafío que enfrentaron. Los servicios de emergencia atendieron a los tres y los trasladaron al hospital, donde un análisis de sangre realizado al conductor reveló el hecho inquietante: estaba bajo los efectos del alcohol y las drogas que se encontraron en el coche. Cuando se comprobaron las características del conductor, resultó que el conductor también tenía que entregar su permiso de conducir porque, según la ley, no hay tolerancia para las drogas en la carretera, un conjunto de reglas que es de gran importancia para todos los usuarios de la vía, como enfatiza enfáticamente la información del ADAC.
Las consecuencias de conducir drogado
Las consecuencias legales de conducir bajo los efectos de drogas son claras: incluso las cantidades más pequeñas están prohibidas, y el consumo comprobado puede acarrear penas de prisión de hasta cinco años o multas elevadas. Si bien el cannabis puede ser legal en determinadas circunstancias, conducir bajo los efectos del alcohol sigue siendo ilegal. Curiosamente, su consumo perjudica significativamente la concentración, la atención y el tiempo de reacción. A partir del 22 de agosto de 2024, los adultos estarán sujetos a un límite de 3,5 ng/ml de THC en el suero sanguíneo, mientras que los conductores novatos y los menores de 21 años no podrán conducir si han consumido incluso la más mínima cantidad.
Según la ADAC, los costes que pueden surgir al conducir bajo los efectos de las drogas oscilan entre 5.000 y 7.000 euros, incluyendo en estos gastos tanto los honorarios de abogados como las costas procesales. También existe el riesgo de consecuencias de derecho civil, como la responsabilidad compartida en caso de accidente y posibles reclamaciones a través del seguro de responsabilidad civil de vehículos de motor. Es tanto más importante que estos incidentes se tomen en serio porque el consumo de drogas y la seguridad en la circulación por carretera son absolutamente incompatibles.
En este caso aún está pendiente el MPU (examen médico-psicológico) y la prueba de abstinencia, lo que representará un desafío adicional para el joven conductor. No importa lo que piense acerca de las drogas, una cosa es segura: la seguridad vial es una prioridad absoluta. Por tanto, es fundamental observar de cerca los riesgos que plantean las drogas.
Para más detalles sobre el marco legal del tráfico de drogas, puedes leer la información completa del ADAC: ADAC. Los informes de NDR también ofrecen información interesante: NDR.
