Gran diversión nadando: el gran salto para ríos limpios en Hann. Munden!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El evento tendrá lugar el 12 de julio de 2025 en Hann. En Münden se celebró el “Big Jump” internacional para concienciar sobre la limpieza de los ríos.

Am 12. Juli 2025 findet in Hann. Münden der internationale „Big Jump“ statt, um für saubere Flüsse zu sensibilisieren.
El evento tendrá lugar el 12 de julio de 2025 en Hann. En Münden se celebró el “Big Jump” internacional para concienciar sobre la limpieza de los ríos.

Gran diversión nadando: el gran salto para ríos limpios en Hann. Munden!

El evento tendrá lugar el 12 de julio de 2025 en Hann. En Münden se celebra de nuevo el Día Internacional de Natación en los Ríos, también conocido como el “Gran Salto”. Esta iniciativa no sólo ofrece una plataforma para unos 50 nadadores que se aventuran en un recorrido de unos 9 kilómetros desde Weserstein hasta Vaake (Hesse), sino que también envía una fuerte señal para la protección del agua. El evento se celebra por duodécima vez en Hann. Münden está organizando y es parte de un compromiso más amplio para concienciar a la gente sobre los desafíos que enfrentan nuestros ríos en más de 70 ciudades. Este año, los participantes aceptan el desafío y nadan en un evento comunitario que no se trata de competencia sino de concientización sobre las aguas limpias.

El evento comienza a las 14:00 horas. en Weserstein, punto desde el que los nadadores inician su recorrido. Para garantizar la seguridad de los participantes, están disponibles ayudantes de la Agencia Técnica de Socorro (THW), la Sociedad Alemana de Salvamento (DLRG) y el servicio de salvamento acuático de la Cruz Roja Alemana. Es importante que todos los participantes que se aventuren en el agua tengan habilidades para nadar de forma segura. Sin embargo, la cuota de participación de 10 euros se destina en parte a una donación a las organizaciones humanitarias y muestra el aspecto social de un evento deportivo de este tipo.

Estado problemático del agua.

La alarmante calidad del agua en Baja Sajonia pone de relieve la necesidad de adoptar medidas de este tipo. Según los informes, la mayoría de los ríos, arroyos y llanuras aluviales de la región están clasificados como gravemente dañados; sólo el 3% se encuentran en buenas condiciones. Esto lo ilustran los informes de la Fundación Heinrich Böll y del BUND, que señalan los problemas con la sal y los contaminantes de los fertilizantes y las aguas residuales. Especialmente los ríos Werra, Fulda y Weser sufren una grave contaminación medioambiental.

Las directrices de la UE exigen una mejora de la calidad del agua hasta 2027, un objetivo que, según el Ministerio de Baja Sajonia, no se considera factible. No se debe subestimar el riesgo de que las algas verdiazules se multipliquen en los cursos de agua durante el verano, ya que son tóxicas para los seres humanos y los animales. Estas quejas ilustran lo importante que es seguir tomando medidas para desarrollar y mantener los cuerpos de agua en el futuro.

El papel de la Alianza del Agua de Baja Sajonia

Para alcanzar los objetivos ecológicos en Baja Sajonia se fundó la “Alianza del Agua de Baja Sajonia”. Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar e implementar medidas concretas para el diseño del agua natural. Las evaluaciones actuales muestran que alrededor del 60% de las masas de agua se califican como insatisfactorias o malas. La atención se centra en mejorar la hidromorfología y la continuidad de las aguas para que puedan regenerarse mejor.

Water Alliance trabaja en estrecha colaboración con varias asociaciones de entretenimiento y organizaciones de gestión del agua. Incluso si se consigue financiación, la aplicación de las medidas necesarias no ha estado a la altura de las expectativas. Se necesitan “cuidadores” profesionales para avanzar en el largo proceso de desarrollo del agua.

El “Gran Salto” no se trata sólo de deporte; Es un paso importante para crear conciencia sobre los hábitats de nuestros ríos y muestra que proteger las masas de agua es más urgente que nunca. ¡Cada participante contribuye a que prestemos un poco más de atención a los ríos y que vuelvan a ser muy valorados en nuestra sociedad!