Establos obligatorios en el distrito de Hersfeld-Rotenburg: ¡ataca la gripe aviar!
A partir del 2 de noviembre, el distrito de Hersfeld-Rotenburg impondrá una necesidad estable para las aves de corral debido a la gripe aviar confirmada.

Establos obligatorios en el distrito de Hersfeld-Rotenburg: ¡ataca la gripe aviar!
En el distrito de Hersfeld-Rotenburg se avecina un cambio importante: a partir del domingo 2 de noviembre las aves domésticas deberán permanecer en un establo. Se trata de una detección confirmada de H5N1 en la reserva natural de Rhäden. Alto HNA El Instituto Friedrich Löffler (FLI) ha confirmado oficialmente el patógeno. Las investigaciones preliminares del laboratorio estatal de Hesse arrojaron resultados positivos: se encontraron unas 60 grullas muertas.
Los avicultores de la región ahora deben mantener a sus animales en establos cerrados o en instalaciones cubiertas que estén protegidas contra las aves silvestres. A partir del domingo también queda prohibido el transporte de aves de corral y aves mantenidas juntas a mercados o eventos similares. El Dr. Thomas Berge, jefe del consultorio veterinario, destaca la necesidad de realizar una evaluación minuciosa del riesgo para evitar una mayor propagación.
¿Qué es la influenza aviar?
La influenza aviar, causada por virus de la influenza, puede ser muy grave en los animales. Sin embargo, para la gente todo está claro: en Alemania no se ha detectado ninguna infección por el virus H5N1. El Instituto Robert Koch considera muy improbable la transmisión a través de los alimentos. Sin embargo, los avicultores deben asegurarse de mantener a sus animales alejados del agua y proteger el alimento y el lecho de las aves silvestres.
Información importante para los propietarios de animales: Si observa aves silvestres muertas o enfermas, infórmelo inmediatamente a la oficina veterinaria al 06621/87-2302. Cualquiera que quiera saber más sobre la influenza aviar puede encontrar información completa en el sitio web del distrito.
Una mirada al pasado: La epopeya de Gilgamesh
Mientras abordamos los desafíos actuales de este país, también nos gusta mirar la historia. Un ejemplo fascinante de esto es este Epopeya de Gilgamesh, que se remonta a la antigua Mesopotamia y es considerada una de las obras literarias más antiguas de la humanidad. Escrito originalmente en sumerio, cuenta sobre Gilgamesh, rey de Uruk, y sus aventuras que lo llevan a la búsqueda del secreto de la inmortalidad.
La historia comienza con la amistad entre Gilgamesh y Enkidu, un hombre salvaje creado por los dioses. Juntos derrotan al guardián Humbaba y los dioses se enfrentan a las consecuencias de sus acciones. Como nos enseña la historia, la búsqueda de la inmortalidad suele ser inútil, un tema que encuentra paralelos en muchas culturas y especialmente en las historias bíblicas.
El valioso mensaje de esta antigua leyenda ha inspirado a artistas y escritores a lo largo de milenios y nos muestra que siempre podemos aprender de nuestra historia, ya sea en la lucha contra las enfermedades o en la búsqueda de significado e inmortalidad.