La gripe aviar se extiende: ¡Baja Sajonia declara zonas de protección!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Se han confirmado brotes de gripe aviar en Baja Sajonia. Los dueños de perros deben tener precaución. BUND advierte contra la alimentación de aves silvestres.

In Niedersachsen wurden Vogelgrippe-Ausbrüche bestätigt. Hundehalter sollten Vorsicht walten lassen. BUND warnt vor Wildvögelfütterung.
Se han confirmado brotes de gripe aviar en Baja Sajonia. Los dueños de perros deben tener precaución. BUND advierte contra la alimentación de aves silvestres.

La gripe aviar se extiende: ¡Baja Sajonia declara zonas de protección!

La gripe aviar sigue propagándose y está dejando su huella también en el norte de Alemania. En Baja Sajonia se están produciendo brotes preocupantes. El distrito de Cloppenburg se ve afectado, donde la tercera empresa en una semana se ha enfrentado al peligroso virus H5N1. Se ha establecido una población de patos y está disponible la confirmación oficial del Instituto Friedrich Loeffler. Para contener la propagación de la gripe aviar, se sacrificarán un total de 5.300 animales, según informes butenunbinnen.de.

En los animales enfermos aparecen numerosos síntomas, como fiebre alta, pérdida de apetito y dificultad para respirar. Lo que resulta especialmente alarmante es que la gripe aviar es muy contagiosa y suele ser mortal. Aunque actualmente el peligro para las personas se considera muy bajo, el BUND pide a los ciudadanos que estén atentos. Las aves silvestres muertas deben informarse inmediatamente a la oficina veterinaria local, mientras que se recomienda a los dueños de perros que mantengan a sus animales alejados de las aves. Este sería un paso importante para minimizar los riesgos.

Medidas de protección y precaución.

Ante la amenaza actual, varias zonas de la ciudad de Bremen han sido declaradas zonas de protección. Entre ellos se encuentran Huchting, Neustadt y Schwachhausen, entre otros. La nueva regulación tiene como objetivo evitar que el virus se propague más. Esto incluye la recomendación de no alimentar a las aves silvestres, ya que esto ha contribuido a la propagación del virus en el pasado.

Actualmente, las aves silvestres, como las grullas, que son posibles portadoras, se ven especialmente afectadas. Estos vagabundos emplumados a menudo no muestran ningún síntoma, pero aun así son portadores del virus y lo propagan a largas distancias. Rbb24 informa de un alarmante número récord de aves silvestres que mueren este otoño, lo que sólo aumenta las preocupaciones sobre las respectivas poblaciones.

Dimensión global del peligro

El virus H5N1 no es sólo una cuestión regional. Sin embargo, el riesgo de infección para las personas sigue siendo muy bajo, como destaca la OMS. Hasta la fecha, sólo se conocen unas pocas transmisiones infecciosas, la mayoría de las cuales requirieron la proximidad a animales infectados. En los últimos años se han producido repetidos brotes mortales en todo el mundo, como muestran las estadísticas actuales. Este registra muertes por el virus H5N1 desde 2003 y muestra un panorama preocupante de la pandemia en varios países. Los detalles son proporcionados por los números en estadista fueron publicados.

Queda por ver cómo se desarrollará la situación. Se pide a los ciudadanos que presten atención para proteger a las poblaciones de animales en peligro de extinción. Aunque la advertencia contra la alimentación de aves silvestres pueda parecer inicialmente una medida preventiva, podría ser crucial para limitar la propagación del virus. En estos tiempos de incertidumbre, se recomienda precaución y todos pueden hacer su parte para proteger a las aves silvestres.